03/07/2017

Martín Ainsa Pinal, un socialista fundamental en Huesca

Martín Ainsa (F. Pablo Iglesias)

Martín Ainsa Pinal es uno de los personajes más destacados en la Historia del socialismo en Huesca. Fue víctima de la represión franquista.

Martín Ainsa Pinal nació en el año 1889 en la localidad zaragozana de Almochuel. Era tipógrafo, una profesión de gran tradición socialista. En 1903 ingresó en la UGT. Pasó a residir en Huesca en el año 1911, entrando a trabajar en los talleres de “El Diario de Huesca”. Al año siguiente se implicó en la creación de la Sociedad del Arte de Imprimir y Similares de la UGT, que llegaría a presidir. En 1913 también estaría en la Federación de Sociedad Obreras de Huesca. En esta Federación sería elegido secretario.

Su salto a la política se produjo en las cruciales elecciones municipales de 1931. Fue elegido concejal del Ayuntamiento de Huesca dentro de la candidatura republicano-socialista, siendo el único socialista que consiguió una concejalía. En el Consistorio trabajó en asuntos de enseñanza. Cuando en 1932 obtuvo por oposición el puesto de jefe de los Servicios Municipales del Ayuntamiento de Huesca renunció a su cargo de concejal.

Martín Ainsa fue uno de los fundadores de la Agrupación Socialista de Huesca en el mes de septiembre de 1931, siendo elegido su presidente.

Como consecuencia del triunfo del golpe del 18 de julio en Huesca, Martín Ainsa sería detenido el día 8 de octubre, siendo fusilado cuatro días después.

Enrique Sarasa Bara tiene un trabajo monográfico sobre el socialismo altoaragonés, publicado por el Instituto de Estudios Altoaragoneses, del año 2012 donde podemos profundizar en el conocimiento de nuestro biografiado. La represión en Aragón puede ser estudiada en la obra de Julián Casanova, Fascismo y violencia en Aragón (1936-1939), editada en 1992.

Por otro lado, es fundamental la consulta del libro de Raúl Mateo y Víctor Pardo, Todos los nombres. Víctimas y victimarios. (Huesca, 1935-1945), (2016), donde se estudia a nuestro protagonista en las páginas 52-57.

En abril de 2015 fue homenajeado por los socialistas y ugetistas de Huesca, como padre del PSOE de la ciudad y destacado sindicalista.

No olvidemos, como es imprescindible, visitar el Diccionario Biográfico del Socialismo Español.