24/02/2011

III edición del concierto Bona Chen

Este será el tercer año consecutivo en el que la gente, la buena gente de esta tierra, organiza un concierto que va más allá de la expresión artística o el mero entretenimiento lúdico. Los grupos que participan lo hacen de manera desinteresada, movidos por el mismo afán que los organizadores del evento: conseguir fondos para financiar causas solidarias, actividades reivindicativas y culturales. En las ediciones anteriores de «Bona Chen» el dinero reunido se destinó, entre otras cosas, a que los habitantes de Castanesa pudieran interponer un recurso contra el Plan General de Ordenación Urbana de Montanuy que amenaza este hermoso valle Pirenaico.

Cada formación musical decide a donde va su parte de la recaudación. Por ejemplo: Violadores del Verso y Rap Solo apoyaron un proyecto solidario en Medellín (Colombia), Comando Cucaracha lo entregó a las comunidades zapatistas de Chiapas (México), Mallacán a la lucha del pueblo palestino y así sucesivamente.

En esta ocasión, los músicos que colaboran ya han escogido a sus destinatarios. Lurte a construir escuelas en Gambia; La Ronda de Boltaña, Def Con Dos  y Rapsusklei a ARMHA y su defensa de la memoria histórica, Picore a la Coordinadora en prevención de la tortura, etc.

La Red de Apoyo a los Sin Papeles, la Plataforma en Defensa de las Montañas, la librería asociativa nómada La Pantera Rosa, Pedalea, Greenpeace, Caracol Zaragoza, la República Independiente de Torrero, la Coordinadora Antifascista de Zaragoza, A Enrestida, Magofermín, el Bloque Independentista de Cuchas, COAGRET, Ansar y muchos otros son los organizadores de este festival que trata de aglutinar música, disidencia, solidaridad y buen rollo.

El lema del acontecimiento en este 2011, «¡A la Mierda! Lo primero la Gente», suena entrañablemente familiar para esta publicación. Porque es exactamente ahí, a la mierda, donde los colectivos que se mueven a la izquierda en nuestra comunidad queremos mandar todo aquello que nos impide vivir con libertad, justicia y dignidad.

Aunque para algunos solo se trate de un acontecimiento propio del underground antisistema, Bona Chen está pensado por y para los jóvenes de esta tierra que no se resignan a un futuro sin esperanza y que aún mantienen la capacidad de indignarse ante lo que les ofende.

Sus reivindicaciones: Un trabajo decente, un salario justo, la jubilación a los sesenta para incentivar el empleo juvenil, el reparto de la riqueza y el trabajo o que la crisis la paguen los que la han generado no son, en sí mismas, aspiraciones demasiado trasgresoras o revolucionarias.

Pero para la vorágine neoliberal que nos engulle encarnan uno de los escasos focos de resistencia que su inhumana maquinaria aún no ha conseguido someter.

El próximo sábado 26 de febrero a partir de las ocho y media de la tarde en la Sala Multiusos de Zaragoza, y durante todo el día en la plaza de San Bruno, los aragoneses más rebeldes, jóvenes o maduritos, tenemos un cita ineludible con esta buena gente.

Sus sueños, nuestros sueños, recibirán un nuevo impulso gracias a la desinteresada colaboración de los que aún creen en la solidaridad y entienden que otro mundo, otro sistema hecho a la medida de las personas y no del capital, es imprescindible.

Y desde allí, al menos durante unas horas, «aventaremos» a la mierda toda la basura que nos vierten los que quieren hacer de nuestro planeta un mundo infeliz.

A todos los que aún mantienen viva la llama de la rebeldía, les esperamos este sábado para demostrarles que diversión y compromiso no son incompatibles.

Allí nos vemos.