26/03/2014

Sir Neville Marriner cumple 90 años

El próximo mes de abril cumple noventa años Sir Neville Marriner, tras una intensa vida dedicada a la música. Sus visitas a Zaragoza merecen un recuerdo especial ante esta fecha señalada.

 

sir_neville_marriner

 

Un músico impulsor de orquestas y grabaciones

Neville Marriner nació en Lincoln (Inglaterra) el 15 de abril de 1924.   Realizó estudios de violín en el Royal College of Music  y en el Conservatorio de Paris. Formó parte como violinista de diversas orquestas londinenses (Orquesta Philarmonia, Sinfónica de Londres), lo que le dio la oportunidad de conocer y trabajar con directores legendarios como Toscanini, Furtwängler , Karajan y Monteux.

En 1959 fundó The Academy of St. Martin in  the Fields, de la que fue, primero, concertino, y su Director titular durante muchos años. Formada inicialmente como un pequeño conjunto de cámara sin director y con la participación de algunos de los mejores músicos de Londres, tomó su nombre de su primer lugar de acogida, la iglesia de St. Martin in the Fields, en Trafalgar Square.

Su éxito le llevó a tomar la batuta y dar a conocer la orquesta en giras internacionales, con mayor o menor número de componentes según el repertorio a interpretar, y a través de la grabación de más de 500 discos en Philips y EMI, recibidos con gran éxito. Su discografía comprende desde música barroca (Vivaldi, Corelli, Albinoni, Bach, Haendel) y clásica (Haydn y, en especial, Mozart) a compositores ingleses (Elgar, Vaughan Williams, Britten) y españoles (Rodrigo).

Fundó la Orquesta de Cámara de Los Angeles en 1969, y la Orquesta de Cámara de Australia en 1974. Fue Director musical de la Orquesta Sinfónica de Minnesota y de la Sinfónica de la Radio de Stuttgart. Ha dirigido algunas de las más importantes orquestas de diversos países. Desde 1992 es principal Director invitado de la Orquesta de Cadaqués. En 1985 recibió el título de Caballero.

Su presencia en Zaragoza

Sir Neville Marriner ha actuado en muchas ocasiones en Zaragoza, con la que tiene una vinculación especial, al frente de la Academy of St. Martin in the Fields y de la Orquesta de Cadaqués. En el recuerdo destacan diversos conciertos:

–hace ya tiempo, en el Teatro Principal, en abril de 1990, con la Academy en su composición reforzada como orquesta sinfónica, interpretando el Concierto para violín de Brahms y El Pájaro de Fuego, de Stravinsky.

–en febrero de 2003, en la Sala Mozart del Auditorio, con la Orquesta de Cadaqués y la soprano Bárbara Hendricks, con un programa de Haydn y Berlioz.

–en 2008, con la Orquesta de Cadaqués y la soprano Ainhoa Arteta, con obras de Puccini y Schumann.

–en febrero de 2009, dirigió a la Orquesta de Cadaqués junto con alumnos del Conservatorio Superior de Música de Aragón, a los que deparó la oportunidad de participar en una experiencia pedagógica y artística, interpretando obras de García Abril, Hallfter y Mahler.

–la celebración del 50 aniversario de la Academy, en mayo de 2009, en el Auditorio, con un programa de música inglesa (Tippett, Britten y Elgar).

–en junio de 2012, la interpretación del Réquiem de Mozart con la Orquesta de Cadaqués y el Coro Amici Musicae del Auditorio, al que supo transmitir el carisma y la ilusión de su sabiduría como músico.

–en febrero de 2013, con la Orquesta de Cadaqués y el Coro Amici Musicae, ejecutando Noche transfigurada, de Schönberg, y el Gloria de Vivaldi.

Felicitación

Sirvan estas líneas para dejar constancia de la especial admiración a sir Neville Marriner y de su vinculación a nuestra Ciudad. Y para expresar que desde aquí le hacemos llegar nuestra felicitación y nuestros mejores deseos en su noventa cumpleaños, que celebrará  con un tour musical por Japón.

El próximo abril, en el Royal Festival Hall de Londres, la Academy con su actual director, Joshua Bell, y el pianista Murray Perahia, le ofrecerán un merecido homenaje.