Dibujante y pintor, biógrafo de Goya, viajero ilustrado, estudioso y defensor del patrimonio artístico, coleccionista, impulsor del Museo de Huesca, Valentín Carderera y Solano (Huesca, 1796- Madrid, 1880) ha sido una de las personalidades más señeras de la cultura española del siglo XIX. Con el título de Viaje artístico por Aragón la Institución “Fernando el Católico” acaba de editar una excepcional serie de 261 dibujos y acuarelas de Valentín Carderera sobre monumentos de Aragón, conservados en los fondos de la Fundación Lázaro Galdeano, de la Biblioteca Nacional de España y de la colección privada de la familia Carderera.
El patrimonio cultural aragonés está formado por bienes tanto tangibles como intangibles, reflejo de nuestra historia como comunidad histórica. A lo largo de los años y por diversos motivos bien definidos, ventas ilegales, destrucciones, guerras… han afectado de una forma directa a estas obras de arte. Desde la llegada de la Democracia, y de las competencias asumidas por la Diputación General de Aragón, en 1983, fueron conscientes de que para que la ciudadanía pudiera comprender y disfrutar de nuestro patrimonio cultural, eran precisos programas específicos de conservación de bienes tanto muebles como inmuebles.
Constituye un hecho excepcional que se haya conservado hasta nuestros […]
Las Memorias fin de carrera y objetos etnográficos aportados con ellas por titulados de la Escuela Superior del Magisterio (1909-1931) son el germen de la colección del Museo del Pueblo Español (futuro MEN). Con la Memoria de Máxima Oliver Royo, técnica ayudante de Luís de Hoyos, ingresaron en 1929 las primeras cincuenta piezas turolenses.