Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 14/01/2014

    |

    Cultura y Sociedad

    Gonzalo M. Borrás Gualis

    Viaje artístico por Aragón de Valentín Carderera

    Dibujante y pintor, biógrafo de Goya, viajero ilustrado, estudioso y defensor del patrimonio artístico, coleccionista, impulsor del Museo de Huesca, Valentín Carderera y Solano (Huesca, 1796- Madrid, 1880) ha sido una de las personalidades más señeras de la cultura española del siglo XIX. Con el título de Viaje artístico por Aragón la Institución “Fernando el Católico” acaba de editar una excepcional serie de 261 dibujos y acuarelas de Valentín Carderera sobre monumentos de Aragón, conservados en los fondos de la Fundación Lázaro Galdeano, de la Biblioteca Nacional de España y de la colección privada de la familia Carderera.

    Palabras clave: Aragón,Arte,Patrimonio cultural,siglo XIX,Valentín Carderera,viajes

  • 28/12/2010

    |

    Cultura y Sociedad,Patrimonio cultural,Publicaciones

    José Antonio Val Lisa

    25 años restaurando el patrimonio cultural aragonés

    El patrimonio cultural aragonés está formado por bienes tanto tangibles como intangibles, reflejo de nuestra historia como comunidad histórica. A lo largo de los años y por diversos motivos bien definidos, ventas ilegales, destrucciones, guerras… han afectado de una forma directa a estas obras de arte. Desde la llegada de la Democracia, y de las competencias asumidas por la Diputación General de Aragón, en 1983, fueron conscientes de que para que la ciudadanía pudiera comprender y disfrutar de nuestro patrimonio cultural, eran precisos programas específicos de conservación de bienes tanto muebles como inmuebles.

    Palabras clave: Patrimonio cultural

  • 29/04/2010

    |

    Cultura y Sociedad,Patrimonio cultural

    Gonzalo M. Borrás Gualis

    La casa del Papa Luna en Daroca, monumento capital del mudéjar aragonés, inicia su recuperación patrimonial

    Constituye un hecho excepcional que se haya conservado hasta nuestros […]

    Palabras clave: Arte mudéjar,Daroca,Mahoma Rami,Papa Luna,Patrimonio cultural

  • 16/02/2010

    |

    Publicaciones

    Lucía Pérez García-O.

    Patrimonio, etnografía y pedagogía. Pasión por lo cotidiano

    Las Memorias fin de carrera y objetos etnográficos aportados con ellas por titulados de la Escuela Superior del Magisterio (1909-1931) son el germen de la colección del Museo del Pueblo Español (futuro MEN). Con la Memoria de Máxima Oliver Royo, técnica ayudante de Luís de Hoyos, ingresaron en 1929 las primeras cincuenta piezas turolenses.

    Palabras clave: Patrimonio cultural,Publicaciones,Teruel

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba