04/01/2013
Finlandia es conocido con justicia como el país de los lagos, pues dentro de sus fronteras existen cerca de 200.000. La mayor parte se localizan en el tercio sudoriental del país, región a la que todavía conviene más la denominación de “región de los lagos”, una extensa superficie con más agua que tierra.
21/12/2012
¿Qué decir de Nueva York? Ciudad excepcional, vital, llena de energía y de innumerables cosas que ver y disfrutar. Y que cuenta con ofertas para todos los gustos y todas las aficiones.
En los obligados recorridos por las distintas zonas de la ciudad, llega un momento en que el viajero ha de reponer fuerzas y, ante la variedad de posibilidades que se le ofrecen, duda dónde hacerlo, pues Nueva York es también un museo gastronómico. Aquí van algunas propuestas variopintas de establecimientos sitos en distintas zonas que cuentan con algún atractivo especial y tienen buena relación calidad/precio (Tribeca Grill es el de precio mayor entre los propuestos).
07/12/2012
Al nordeste de Sicilia, en el mar Tirreno, están situadas las islas Eolias, llamadas así por Eolo, el dios griego del viento, que habría habitado allí. El archipiélago comprende siete islas: Lípari, Salina, Vulcano, Stromboli, Filicudi, Alicudi y Panarea, ordenadas de mayor a menor extensión. Para el viajero que recorre Sicilia, tan llena de atractivos, una excursión a esas islas puede ser un complemento interesante, puesto que el viaje por el mar y su origen volcánico suponen un atractivo adicional. El conjunto de las islas fue declarado Patrimonio dela Humanidad por la UNESCO en el año 2000.
23/11/2012
El viajero que visita Saint Michel, en la costa norte de Bretaña, puede sentir la curiosidad de prolongar su viaje hasta las playas del desembarco, en Normandía. Son aproximadamente 80 Kms. hasta llegar a Carentan, desde donde se despliegan a lo largo de la cercana costa las playas de Utah, Omaha, Gold, Juno y Sword hasta Caen. También puede hacerse el recorrido a la inversa partiendo desde Paris a Caen (235 Kms.) Desde Carentan a Caen (63 Kms.) discurre la carretera N-13, paralela a la costa, desde donde parte una red de carreteras secundarias que permiten acceder a las playas y a los lugares que se desee visitar. En esas playas, en la madrugada del 6 de junio de 1944, se inició la invasión aliada para recuperar Europa al Ejército alemán, afrontando las defensas instaladas a lo largo de toda la costa. La tremenda dureza de las batallas ha sido mostrada con realismo en películas como “El día más largo” y “Salvar al soldado Ryan”.
26/10/2012
A unos 100 Kms. de Roma, en dirección a Florencia, muy cerca de Viterbo, está situado BOMARZO y su Parque de los Monstruos, también denominado “Bosque Sacro”, en el sentido de maravilloso, por las extrañas esculturas que contiene. El Parque, salpicado de esculturas de formas fantásticas o alegóricas, resulta sorprendente, deliberadamente excéntrico y extravagante. Lo creó el príncipe Orsini, a mediados del siglo XVI. Se dice que era aficionado al arte y a las letras, pero, amargado por su figura contrahecha, pasó gran parte de su vida encerrado y aislado en sus dominios.
19/10/2012
Bayreuth: lugar de peregrinaje wagneriano (y II). La Villa Wahnfried, el Museo y la tumba de Wagner.
En abril de 1874, Richard Wagner se instaló en Bayreuth con su familia en la casa donde debía pasar los últimos años de su vida, y que no dejó hasta poco antes de su muerte, ocurrida en febrero de 1883 en Venecia. La fascinante personalidad de Wagner la convirtió en lugar de visita y reunión artística y cultural. Allí concluyó “El Crepúsculo de los Dioses” y compuso la mayor parte de “Parsifal”.
11/10/2012
La elección por Richard Wagner de la ciudad de Bayreuth como lugar donde erigir su gran Teatro de Ópera (Festspielhaus), dedicado exclusivamente a sus obras, y establecer allí su residencia han determinado que esa ciudad ocupe un puesto relevante entre los aficionados a la música y, en especial, los admiradores del genio de Richard Wagner.