La universitaria Lovaina. De Thierry Bouts a Constantin Meunier

“Los museos deben cumplir la función de contribuir a que el arte y los artistas sean parte integrante de la sociedad”

Lovaina se deja querer mostrando su belleza en la Universidad, el Ayuntamiento, la iglesia de San Pedro, sus museos y en la armonía arquitectónica de una ciudad humanizada.

Me recuerda a ciudades universitarias como Bolonia , Padua o Salamanca. También recuerda su pasado y presente en el Museo de Lovaina y permite un descanso rodeado de las mejores flores y perfumes en el jardín botánico.

Al regresar de Lovaina observé que la obra de Thierry Boust y Constantin Meunier me habían acompañado de un modo especial.Son bellas notas diferenciales. El arte es una expresión diferenciada.

 

UNIVERSIDAD DE LOVAINA

Cerca de la mitad de la población es universitaria. Se fundó en 1425. Allí impartió clases Erasmo de rotterdam. La biblioteca se levanta como el ave féniz,sobre las cenizas de la primera y segunda guerra mundial. En 1914 se incendiaron 300.000 libros y en 1940 fueron 900.000. Son vergüenzas históricas del paso del “bípedo implume” aristotélico por este planeta, también llamado hombre. Cientos de escuelas técnicas y de ingeniería USA contribuyeron a la reconstrucción. ¡Vivan las catedrales del conocimiento.!

Biblioteca de la Universidad

Biblioteca de la Universidad

 

EL AYUNTAMIENTO (STADHUIS)

En el Ayuntamiento gótico más famoso del mundo. Se inició en 1439 y tiene 236 estatuas que adornan su fachada con personas vinculadas a la historia de Lovaina.

Situado al lado de Grote Mark, la plaza peatonal con excelente vibración ciudadana.Desde la plaza Fochplein es preciso detenerse para ver la belleza conjunta del Ayuntamiento y la iglesia de san Pedro.¡Insuperable conjunto!

 

CATEDRAL DE SAN PEDRO

Corresponde  al s. XV y es de estilo gótico tardío. El tesoro de San Pedro contiene el momento artístico culminante, La Santa Cena de Dieric  Bouts”. También el sagrario gótico de Mathieu y la antigua cripta romana, con una excelente vibración telúrica. Son lugares de excepción.

 

Iglesia gótica de San Pedro

Iglesia gótica de San Pedro

 

La cena de Dieric Boust

Es el momento dulce del Tesoro de San Pedro junto a otras dignas obras. La cofradía de Lovaina del Santo Sacramento encargó al pintor un tríptico para la capilla de San Pedro sobre la Santa Cena y que sería supervisado en su realización por dos teólogos. El tema sería el momento de institución de la Eucaristía y en los laterales del tríptico cuatro episodios del Antiguo Testamento. Este encargo dio lugar a una obra maestra. En el punto central Jesús bendice el pan, motivo central de la escena, y está rodeado por los doce discípulos. Judas está sentado frente a Jesús y a la izquierda. Los otros cuatro personajes podrían ser miembros de la cofradía.

3.DIERIC BOUTS LA Santa Cena

En las cuatro tablas menores hay escenas del Antiguo Testamento que prefiguran la Eucaristía: El encuentro entre Abraham y Melquisedec, La recogida del maná del desierto, El sueño de Elías y la fiesta de Pascua.

THIERRY BOUSTS. Nació en Haarlem pero es un lovainista de adopción, desde 1448 cuando se instaló en Lovaina en el momento que se edificaban monumentos como el Ayuntamiento y la iglesia de San Pedro. Boust se casó con la afortunada Catherina Van der Breugghems. Dos de sus cuatro hijos continuaron su profesión. Al final de su vida fue nombrado pintor de la villa de Lovaina.

La obra de Boust tiene luminosidad y cuidado de los detalles. Imprime sosiego y es característico el retrato de unos personajes muchas veces introvertidos. “La Cena” es un gran momento de la pintura flamenca.

 

MUSEO DE LOVAINA (LEUWEN)

Un museo moderno, de diseño actual, algo complejo al recorrerlo y que recoge unas bellas colecciones como la de la alta edad media a 1600, los siglos XVII y XVIII, el XIX y XX, en el que destaca la presencia de Meunier.

Me detengo en varios cuadros como en el de Peter Cooke Van Alst L’ancien, en su “Sagrada Familia”; Benjamin Gerritas Cuy en su “Combate de Caballeria”, . Van Altst formó a su yerno Brueghel en Amberes y ontribuyó a divulgar el Renacimiento en los Países Bajos traduciendo los tratados de arquitectura de Sebastiano Pombo. Llegó a ser pintor de la corte de Carlos V.

Visito la exposición temporal Ravage, que representa el arte y cultura en el periodo de conflicto. El 2014 es un centenario de pésimos recuerdos para Lovaina.

El incendio de Lovaina en la primera guerra mundial son los puntos de partida con particular acento en la biblioteca universitaria. Los temas de la devastación de las ciudades, destrucción de monumentos e imágenes, expolio de obras de arte y el impacto que estos hechos han inspirado a los artistas contemporáneos sobre estos hechos. Uno de los cuadros representa “La furia española en Amberes”

Preparan una exposición temporal sobre el Anatomista Vesalio. Estudió en París con Jacobo Silvio y Gunter Van Ardenach. Al parecer llevó a cabo disecciones con su amigo Miguel Servet aquí en Lovaina.

CONSTANTIN MEUNIER. El 4 de marzo de 1887 Meunier comienza su carrera como profesor de pintura en la Academia de Lovaina y lo hará durante 10 años. Fue testigo de una catástrofe en la mina de carbón de la Boule en la que fallecieron 120 mineros afectados por el grisú y este accidente marcó su vida.

Le coup de grisú

Meunier destaca en la escultura una madre reconociendo a su hijo entre los cadáveres.La temática del minero aparece por primera vez en la obra de Meunier.

Capta lo esencial. En esta “pietá” moderna no hay teatralidad. Hay calma y mutismo con las manos recogidas de la madre que son esenciales en el conjunto. Constituyó una aportación significativa al arte comprometido socialmente del final del s. XIX.

4.Meunier Le coup de gris+¦l

Fue en los años 80 cuando intensificó su dedicación a la escultura, cuando la vida de los obreros era más penosa como en los mineros de Wallonia, los dockers en Amberes, les “briquefrers” en la región de  Rupel

Las figuras de Meunier tienen realismo y compasión.

Después de su periodo lovainista  conoció  la gloria internacional. El museo dispone de 20 obras suyas.Bruselas también le dedicó un museo.

 

JARDÍN BOTÁNICO

Un bello rincón creado en 1738 para los estudiantes de Medicina. Tiene una extensión de 2’2 hectáreas de   plantas bien documentadas. Entre árboles, arbustos, plantas y setos se pasea bien y está abierto a la ciudad como parque público. Hay invernadero con variedades tropicales y subtropicales.

Estásituado frente al hospital. Observo una construcción con entorno descuidado y asilvestrado  que parece corresponder según mis informaciones al antiguo anfiteatro anatómico.

5.Vesaliust

Espero que con la próxima exposición dedicada a Vesalio,amigo de Servet  luzca mejores galas y se pueda enseñar a las generaciones actuales la obra de Vesalio que publicó en Lovaina su primera obra “Parapharis in nomum librum Rhazae ad admausociem” editada en Basilea en 1537.

Me llevo un bello recuetdo de Lovaina