Así nos ve una niña de diez años

La autora de este breve texto es una niña de 10 años, se llama Neus Sangüesa Asensi, procede de Jorcas y vive en el pueblo Nuevo de Tous, cerca de Valencia. Esto es lo que ha escrito la chiquilla su blog, Nos cuenta su madre, que “Como trataba de un periódico «de mayores» me pidió que mirase si tenía alguna falta ortográfica o de acentos”.

martes 9 de febrero de 2010

Andalán

Érase una vez tres profesores de instituto, unos alumnos y el director que se hicieron amigos. Todos trabajaban y estudiaban en Teruel y eran muy optimistas con sus ideas de futuro. Crearon una revista que enseguida tocó el corazón de la gente y con ello vino una intensa actividad cultural. Estuvieron nada menos que 15 años informando a la gente cuando en España no era nada seguro dedicarse a esto. Ellos creían en sus sueños y lucharon por ellos jugándose la libertad.

Poco a poco, por trabajo, se fueron de Teruel, pero acabaron encontrándose siempre en Zaragoza para seguir con Andalán y así durante 15 años. En 1987 cuando todo era un poco más liberal, los jóvenes ya tenían mucho camino andado, a los más mayores les hacían mal las garras y necesitaban descansar. Cerraron dejando en España y más en Aragón el vacío que ya se sentía también en los pueblos. Andalán dejó de existir.

Han pasado 23 años y hoy todos son más mayores. También nos ha dado tiempo a otr@s a nacer y aprovechar las nuevas comunicaciones, conocer nuestro alrededor un poco mejor y así encontrarnos gente como Eloy Fernández, Lucía Pérez García-Oliver, José Sanchís, Joaquín Carbonell, Emilio Gastón, Mª Carmen Gascón, Ana Cuevas, por suerte son tantos… y como no, por supuesto el abuelo de todos, nuestro Jose Antonio Labordeta.

La primera vez que vi a Labordeta yo tenía 6 meses y cantaba en la puerta de mi casa. Todo esto tiene una explicación que ya os contaré otro día.

Hoy, en el año 2010, entre todos y bajo la mirada atenta del abuelo, Andalán ha vuelto a las andadas, esta vez en internet. Permite leerla, participar y exponer cada uno sus inquietudes. Lo único que no me gusta es que no hay niñ@s, pero todo esto tiene solución. Podéis tenerla siempre que queráis en http://www.andalan.es seguro que os parecerá muy interesante.