29/04/2016

Acoso sexual en pareja

Apolo y Dafne de Bernini.Según estudios de Olshen en América, la violencia con las novias o parejas  supone agresión física y sexual incluyendo golpes y mantener relaciones no deseadas. Este tipo de violencias lo ejercen un 10-25% de estudiantes de 17-18 años. Violencias menores como insultos, amenazas e intimidaciones sube el porcentaje al 25-35%.

Según estudio de Wolfe en la universidad de Yale un 8% de adolescentes indican haber tenido su primera experiencia sexual forzadas. Si la chica es menor de 14 años la cifra se triplica. La violencia guarda relación con la precocidad de relaciones. Noviazgos prematuros se asocian con alto nivel de violencia.

Las chicas que han sufrido este tipo de violencias  tienen mayor prevalencia de consumo de drogas y sustancias psicoactivas, actividad sexual intensa y  control de peso injustificado. Tienen  mas riesgo de  estrés postraumático, trastornos depresivos  y riesgo de suicidio.

Además de un teléfono de denuncia que ya existe  hay que lograr un gabinete de  estudios objetivos de la realidad del acoso sexual que pienso es mas importantes y eficaz que las generalizaciones jamás comprobadas  o literatura sobre el deber ser. No conozco ningún estudio de este tipo  en España.

Conociendo los datos de una muestra importante se debe informar y comunicar  adecuadamente esta situación en los ámbitos adecuados y  sancionar ejemplarmente estas conductas. Debería ser un observatorio permanente y profesional. Sería  una vacuna educativa y preventiva de males mayores que suceden casi a diario. Algo nuevo hay que buscar.