La bendición de la tierra, de Knut Hamsum . “Sabía lo indispensable”
Desde la sauna del Hotel Radisson Plaza de Oslo , ubicada en el piso 34, se divisan las luces de la ciudad y el fiordo de Oslo.
Elke me recomendó una sauna antes de cenar por el gran espectáculo que se comparte desde el hotel mas alto de Noruega
Por la mañana después de visitar el museo de Edvar Munch y ver su tragedia vital plasmada en lienzos, fuimos el parque Vigeland y a una librería céntrica. Me obsequió con “ Bendición de la tierra” de Knut Hamsum, traducida al español. Me subraya que es un canto a la tierra y la obra por la que consiguió el premio Nobel en 1920.
Hamsum fue un escritor peculiar. Le recuerdo en “Pan” y “Un vagabundo toca con sordina”. Sus personajes suelen ser solitarios, mitad poetas y mitad vagabundos que viajan sin rumbo definido. Recuerdo unas ediciones de Plaza Janés, asequibles a mi bolsillo, que compraba en librería París. Elke me ha señalado una página con un punto de libro. Habla de la tierra :
“Rara vez sabía la fecha exacta en que vivía ¿para qué?.Holgaba en acordarse de plazos sin apremios. En su calendario había unas cruces que señalaban cuando había de parir una vaca. Sabía que para san Olaf, en el otoño, convenía haber entrado el heno;sabía cuando tenía lugar, por primavera,la feria de ganado, y que tres semanas después el oso salía de la cueva; y que la semilla tenía que estar ya en la tierra. Sabía lo indispensable.”
Cierro el libro. Es primavera. Habrán salido los osos y las semillas brotarán pronto. Oslo está mas iluminado.