30/09/2016

Otras ausencias

De una parte, causó fuerte impacto social el suicidio muy razonado del filósofo zaragozano, profesor y activista social” Antonio Aramayona, que expuso en su blog las razones de esa voluntaria marcha, pese a no ser “un enfermo terminal”, no haberle “detectado una enfermedad grave e incurable” ni estar “deprimido”: “»Cuando estés leyendo estas líneas, ya habré muerto… Es el momento justo de morir. Ni demasiado pronto. Ni demasiado tarde. Es el momento justo de quedar abrazado a mi muerte libre, a esa muerte (como dice Nietzsche) que viene a mí porque yo quiero”. Nuestro respeto más absoluto a esa decisión, y el recuerdo a sus tan comprometidas luchas por la educación y otros muchos asuntos sociales. Antonio colaboró con andalan.es y escribió varios artículos durante el año 2011.

antonio_aramayona_400x400

 

 

De otra, José Antonio Báguena, el economista que hace casi medio siglo puso en marcha Economistas Asociados (ECAS), un despacho de estudio excepcional para ese momento de la sociedad aragonesa. Colaboró repetidamente con Andalán y otras empresas aragonesistas, mantuvo relación cordial y muy prestigiosa con los principales especialistas de su profesión. Y acudía asiduamente a las reuniones y comidas que el grupo que mantiene esta web, continuación del viejo periódico nacido en 1972. Le hacían feliz nuestras tertulias, el espíritu familiar, crítico y divertido del pequeño grupo. Cuando, hospitalizado, esperaba la noche anterior una delicada operación de corazón, no despertó. Un muerte dulce, temprana, inevitable. Le recordaremos siempre.

ja_baguena

 

 

Nuestra buena amiga María Jesús Buil y su compañero, Ángel Ramírez, fallecieron la noche del martes, trece de septiembre, en el término de Villanueva de Gállego en un accidente de tráfico. La Fundación Acín, de la que formó parte y fue germen, recuerda cómo su sala de arte “La Carbonería” de Huesca “ha sido referente del arte en la capital oscense, así como su colaboración con la UNED de Barbastro y Calatayud y su feraz actuación en todos los ámbitos”. También Radio Huesca la recordó como “absolutamente insustituible. Absolutamente imprescindible. Absolutamente necesaria. El eco de su voz y de su mensaje pervive en las ondas. Todos y todas aprendimos con ella que no hay arte difícil, que tenemos que educar nuestra mirada, que sin embargo y a pesar de todo, hay mucha belleza a nuestro alrededor”. Su sala fue considerada como como el mejor espacio de Aragón en 2012 por parte de la Asociación Aragonesa de Críticos de Arte. Entre sus muestras recientes destacaron Antonio Santos, Eva Armisén, obra gráfica de consagrados maestros como Tapies o Saura, Santiago Arranz… o José Luis Lasala, con quien aparece en la foto.

2-m-j-buil-con-lasala

 

 

 

En fin, recordando al profesor, animador cultural y deportista Marcelo Reyes, muerto tras un accidente en el Pirineo el pasado verano, un muy amplio grupo de sus compañeros, amigos, alumnos, gentes de la cultura aragonesa, coordinados por Antón Castro y Columna Villarroya, han editado un precioso libro, “Marcelo anda por ahí”, con docenas de fotos magníficas, comentarios muy afectuosos, añorantes y hasta divertidos, como el de Antonio Montañés: “era el único argentino con complejo de inferioridad”.

marcelo_reyes