16/03/2010

Nace la Plataforma Ciudadana «Nuestros montes no se olvidan»

La plataforma “Nuestros montes no se olvidan” es una iniciativa ciudadana que pretende reflexionar y actuar sobre la problemática de los incendios forestales en la provincia de Teruel. La plataforma se ha constituido a través de asociaciones locales y particulares interesados de toda la provincia de Teruel, evitando de esta manera posibles tergiversaciones locales o partidistas que pudieran afectar a la legitimidad de nuestros objetivos. Actualmente, la Plataforma, creada en enero de 2010, cuenta con el apoyo de 20 asociaciones y colectivos y más de 1.000 apoyos particulares recogidos a través de Internet.

Consideramos que es una plataforma necesaria para dar voz a las personas y colectivos afectados por los grandes incendios, porque en la mayoría de las ocasiones la tragedia del fuego cae en el olvido con el paso del tiempo. Pensamos que es suficientemente importante para el futuro de la provincia intentar aportar soluciones a este problema y mantenerlo en la actualidad informativa hasta que se tomen las medidas oportunas para evitar que lo sucedido en el verano de 2009 pueda volver a ocurrir.

Las masas forestales en el monte mediterráneo siempre han convivido con el fuego, pero también con el aprovechamiento de sus recursos por parte de los lugareños (pastos para el ganado, leña para la casa, etc.); los grandes incendios están directamente relacionados con el abandono de las masas forestales, la suciedad y continuidad de las mismas. Entre todos debemos preocuparnos por nuestros montes y plantear propuestas de gestión que mejoren la situación actual, intentando concienciar a la administración y también a los propios habitantes que viven cerca del monte de la importancia de este tema. Casi la totalidad de los municipios de Aragón poseen monte con alto riesgo de incendio, por lo que el problema generado el pasado mes de julio, lamentablemente, puede volverse a repetir en otras zonas.

Desde la plataforma “Nuestros montes no se olvidan” queremos trabajar por los siguientes objetivos:

– Evitar que los incendios forestales caigan en el olvido y que la Administración ayude a las zonas afectadas.

– Reclamar que se tomen medidas preventivas efectivas en todo territorio que sea susceptible de sufrir un gran incendio forestal.

– Analizar el papel que debe jugar la administración estatal y regional, la administración local y los habitantes de la provincia en la mejora de la defensa frente a los incendios forestales.

– Promover la participación ciudadana en la toma de decisiones vinculadas a la gestión de nuestros montes y concienciar a la población sobre el problema de los incendios.

– Definir entre todos a través de la reflexión y el diálogo,  qué funciones queremos que tengan nuestras masas forestales y valorar su importancia para el futuro de la provincia de Teruel y sus habitantes.

– Desarrollar propuestas concretas de actuación y mejora en las fases de prevención, extinción y restauración de los incendios forestales.

– Organizar actividades y eventos para reclamar soluciones y concienciar a la administración y a la población local sobre la importancia de evitar los grandes incendios forestales.

La plataforma se ha comprometido a que los días 22 de cada mes se realizará algún acto o se generará alguna noticia que demuestre el trabajo de este colectivo y recuerde a todos la fecha de comienzo de los incendios forestales que tanto afectaron a esta provincia el pasado mes de julio.

Este próximo mes de abril, en el Centro de Estudios Ambientales ITACA de Andorra, se realizará una asamblea con todas las asociaciones y particulares interesados que han mostrado su adhesión a la plataforma para decidir entre todos su funcionamiento, la difusión y las futuras actividades de la misma. El objetivo es que  en las actividades que organizan las asociaciones en su municipio se haga siempre una mención a los objetivos de esta plataforma, así como diseñar actividades específicas para recordar los incendios forestales y exigir medidas preventivas y de restauración.

Desde la Plataforma animamos a los turolenses para que se involucren en este proyecto y consigamos entre todos hablar claro sobre qué tenemos que hacer con los montes para que no volvamos a tener que sufrir un verano como el del 2009.

Podéis entrar en contacto con la Plataforma a través de nuestra página web:

http://nuestrosmontesnoseolvidan.wordpress.com

José Manuel Salvador es miembro de la Plataforma Ciudadana.