Muy buenas noticias
Los ya muy acreditados Premios de la Fundación José Antonio Labordeta se entregaron por tercer año en el teatro Principal de Zaragoza el miércoles 29 de noviembre. Habían recaído esta vez en destacadas figuras de la cultura y el compromiso social. Sus nombres se añaden a los de convocatorias anteriores: El coreógrafo zaragozano Víctor Ullate, el bailarín español con mayor proyección internacional de todos los tiempos; el escritor Ignacio Martínez de Pisón, la voz literaria aragonesa más destacada hoy; el músico Kase.O, (Javier Ibarra), un icono del rap, de gran proyección nacional e internacional, especialmente en Latinoamérica; la actriz Luisa Gavasa de sólida trayectoria avalada en series televisivas y galardones cinematográficos; el muy popular y excelente periodista radiofónico Miguel Mena, autor además de docena y media de libros entre novelas, relatos y libros de viajes por Aragón. Y la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza, que desde 1982 luchan por la igualdad, contra la opresión patriarcal y la erradicación de la violencia machista. Además de un busto de Labordeta en acero, el dibujante Luis Grañena realizó un dibujo-caricatura de cada uno de los galardonados, y hubo música en directo a cargo del dúo Vegetal Jam (Miguel Guallar y David Aznar) y la cantante Ana Rossi, que interpretaron temas de Labordeta. Felicitamos una vez más las excelentes ideas, práctica y organización de esta tan querida Fundación, y a los tan justamente premiados en esta ocasión.

Foto de grupo de los premiados / foto: Fundación José Antonio Labordeta
Por cierto que, hablando de Labordeta, la víspera de esa fiesta, Rolde, en su 40 cumpleaños (del que nos ocupamos en otro lugar), presentó una delicia originalísima y sorprendente: el libro del economista e hispanista Mats Lundahl “Vaijes a Última Thule. José Antonio Labordeta en Suecia”, recordando su primer recital internacional, en Lund en 1969, los avatares y anécdotas de la colonia española, presidida por los Uriz y otros muchos asuntos. El libro está primorosamente ilustrado por Enrique Flores.
Y dónde mejor ubicar otra noticia que también nos alegra mucho: la Unión de Editoriales Universitarias, constituida hace treinta años e integrada por 69 editoriales ha concedido dos de sus premios a nuestras Prensas Universitarias de Zaragoza: a la mejor monografía en el área de Ciencias de la Salud por “Hematología”, del profesor Francisco Gómez Casal; y a la mejor coedición con una editorial privada por la colección La Historia de las culturas políticas en España y América Latina, editada por las PUZ con la editorial Marcial Pons. Trasladamos nuestra felicitación al director, Pedro Rújula y a su equipo, de cuya espléndida labor da cuenta un sencillo e importante catálogo. (En la foto, Rújula con su eficaz antecesor, Antonio Pérez Lasheras, y los escritores José María Conget e Ignacio Martínez de Pisón).

P.Lasheras, Rüjula, Conget y Pisón
Ana Rossi,Antonio Pérez Lasheras,Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza,David Aznar,Enrique Flores,Francisco Gómez Casal,Francisco Uriz,Ignacio Martínez de Pisón,Javier Ibarra,José Antonio Labordeta,José María Conget,Kase. O,Luis Grañena,Luisa Gavasa,Marcial Pons,Mats Lundahl,Miguel Guallar,Miguel Mena,Pedro Rújula,Prensas Universitarias de Zaragoza,Vegetal Jam,Víctor Ullate