03/06/2018

Las Artes

Muchas noticias con prisas. La primera, celebrar el entusiasmo y la feliz realización del día de los Museos, en todos los aragoneses. Celebramos ese renacer, en que tienen mucho que ver apoyos de gobiernos y las promociones de graduados en esa dedicación al Patrimonio. Celebramos también que renazca el uso de la palabra, Museo, frente a esa extraña cosa que no define bien, “Centro de interpretación de…”

Atentos, que el 8 de junio cierra la estupenda exposición de José Manuel Broto, reciente Premio Nacional de Arte Gráfico 2017,  en A del Arte, que recorre los años fundamentales de su producción gráfica. Habla Alejandro J. Ratia de su “ascetismo sobre el placer puro de pintar”, y cómo “el impulso expresivo se encauza simbólicamente hacia representaciones acuáticas, como fuentes o remolinos; y el control compositivo lo tutelan esquemas simples y enigmáticos. También, hace más de treinta años, Juan Manuel Bonet anotaba que el artista «ya no rehuía, antes al contrario, el guiño figurativo», sabiendo «convertirlo en punto de partida para una pintura soberana y al mismo tiempo despojada». Estas transformaciones estilísticas coinciden con su nuevo interés por la obra gráfica. No es casualidad.

 

Otro gran productor y editor gráfico es Pepe Bofarull, cuya exposición espléndida hace un año en Los Morales se muestra ahora en la UNED de Calatayud. Su director artístico, Arturo Gómez, señala que ha sido este gran artesano y genial artista “un maestro de la amistad y también innegablemente un maestro del color aplicado a la serigrafía”.

 

Precisamente en Los Morlanes exponen ahora tres grandes pintoras: Pilar Catalán, Maribel Lorén y Pilar Moré, de colores fuertes, trazos enérgicos, visión muy grata, viva y alegre. Celebramos la reaparición en especial de Maribel, compañera y amiga del viejo Andalán de papel (hasta el 1 de julio).

 

Y, como siempre incluyendo entre las buenas artes la fotografía, felicitamos a la Universidad (su vicerrectora Yolanda Polo, que impulsa una magnífica actividad cultural) por la exposición de las de Carlos Saura sobre la España de 1950 (hasta el 30 de junio).

 

Y hasta el 20 de junio se puede ver en la Aljafería la húltima hornada del gran fotógrafo, poeta y persona que es nuestro bilbilitano amigo, Pepe Verón Gormaz. Cuántas alegrías.