13/09/2018

Elogio póstumo de Platón a Hipócrates

ELOGIO PÓSTUMO DE PLATÓN A  HIPÓCRATES

 

                    UN MÉDICO FILÓSOFO

 

Así elogia PLATÓN a su admirado HIPÓCRATES

 “Ya no encontraremos más en los jardines de Academias o en los bosquecillos del cerámico, la alta silueta atenta y esbelta de Hipócrates. Ahora en los Campos Elíseos, se habrá reemprendido el dialogo amigable con Sócrates, durante los cuales tantas veces les he visto buscar sin supersticiones, sin prejuicios, sin ideas aprioristicas, las causas profundas de todas las cosas, mezclando para mejor enjuiciar el razonamiento y la experiencia. Y puesto que debo aportar el homenaje de los filósofos de Grecia a Hipócrates de Cos, quiero saludar la memoria de aquel que siguió el ejemplo de mi maestro Sócrates, desde que este último separó la verdadera filosofía de la especulación cosmológica o teúrgica. Hipócrates tuvo valor, él, el descendiente de los Asclepiades, sacerdotes-médicos de laicizar definitivamente la medicina y liberarla de la vana concepción sacerdotal para llevarla a su verdadero fin, que es el curar, no por los procedimientos de magia, sino por la evolución lógica de la inteligencia.

Academia de Platón. Mosaico Pompeya

 

Hipócrates es también filósofo, al descubrir en el cuerpo humano esta armonía preestablecida este equilibrio que Pitágoras adjudicó al Universo. Así según enseña, todo está en todo y también todo es humano y todo es divino si  que sea necesario en adelante confundir la divinidad y lo divino.

 

La escuela de Atenasel. Rafael.

 

El médico no tiene más que considerar el inmenso misterio de la naturaleza para descubrir poco a poco las leyes eternas que rigen a todos los seres vivientes: estas leyes por las cuales todas las fuerzas del individuo tienden, en la perfecta euritmia del mundo, a conservar o recobrar este equilibrio ideal que es la salud.

 

Hipócrates rechaza regalos de Artajerjes. Girodet Trioson.

 

 

 Nosotros hemos seguido con admiración la evolución del pensamiento que ha conducido a Hipócrates hasta esta unidad racional de la vida hasta esta síntesis cada vez más precisa y extensa. El método utilizado para llegar a tal unidad, lo ha definido el mismo : buscar, intentando llegar a lo desconocido desde lo conocido de donde es necesario partir” Puede existir un método científico más cierto?

Así, gracias a él, la Medicina ha dejado de ser una compilación de recetas y de anotaciones  empíricas reunidas al azar. La medicina tiene, para guiarlas a partir de este momento, buen acopio de adquisiciones  proporcionadas por la observación y la experiencia, la razón más alta, la mas lúcida intuición.

 

 

 Otros ensalzarán al divino Hipócrates por haber sido el más humano de los médicos. Que se me permita, por mi parte, proclamar mi admiración sin límites por aquel que escribió: El Médico-Filósofo es igual a los dioses” y que supo aportar una prueba de ello al universo. “

 

Joaquín Callabed es Doctor en Medicina