26/06/2020

En recuerdo de Enrique Calvera

El 24 de junio ha fallecido a los ochenta años Enrique Calvera Nerín, sacerdote y profundo conocedor  del arte del Alto Aragón.

Nacido en Castejón de Sos, mantuvo siempre una especial vinculación afectiva con Ribagorza y con el municipio de Villanova. En 1964 fue ordenado sacerdote, desarrollando una intensa labor pastoral a lo largo de su vida en las parroquias de Graus, Albelda y Artasona, y en Barbastro, en San Francisco y en la Catedral. Su accesibilidad, su generosidad, su sencillez, su dedicación y su carácter abierto y amable le granjearon el afecto y la confianza de sus feligreses.

Junto a su labor  pastoral, Enrique Calvera destacó por su conocimiento del arte sacro, sus esfuerzos por la recuperación y la conservación del patrimonio eclesiástico y su defensa de los bienes de las parroquias aragonesas.

 

 

Delegado de Patrimonio de la Diócesis, continuó la labor emprendida por don Manuel Iglesias, revisando y actualizando, junto con José Luis Acín, su magna obra sobre el Arte religioso del Alto Aragón occidental (Arquitectura románica de los siglos X al XIII). Publicó también numerosos estudios y artículos sobre edificios, imágenes y piezas de interés.

Dedicó especial ilusión al Museo Diocesano de Barbastro-Monzón, siendo el primer Director de su nuevo emplazamiento, inaugurado en diciembre de 2010, que acoge una valiosa colección de arte sacro procedente del mundo rural altoaragonés. Y ya desde 1998 participó activamente en las gestiones para obtener la devolución de los bienes de las parroquias aragonesas depositados en el Museo de Lérida.

Junto al reconocimiento que merece por todo ello,  algunos antiguos amigos  –Pedro Escartín, Angel García Fontanet, José Luis Batalla–, le debemos haber podido disfrutar de su amistad a lo largo de más de cuatro décadas. Por ello, hemos de conservar de Enrique un recuerdo entrañable y agradecido.