andalán 50 años » II. Des-velando Andalán » 2.5. Intrahistoria

Andalán hoy: época digital

El espíritu inicial, que supuso un impacto sociopolítico, beligerante y necesario en su época fundacional y primera, ha seguido presente en la época digital, pues ANDALAN nunca ha renunciado a su ADN aragonés, si bien la orientación en la era digital tiende más hacia un aspecto literario y cultural, constituyéndose en una importante y cuidada publicación que, conservando sus raíces y filosofía, es testigo y crónica de los aconteceres actuales observados con la óptica del siglo XXI.

Durante aquella gloriosa -y difícil- época de papel (1972-1987) tuvo varias etapas, que son precisa y suficientemente tratadas por varios de sus protagonistas en esta conmemoración de su Cincuentenario, por lo que no vamos a insistir en su relato, circunstancias y vicisitudes. Sabido es que, con Eloy, los sucesivos directores y un numeroso y entusiasta equipo de ilustres colaboradores llevaron a la publicación a sus más altas cotas y a ser la mítica referencia que todos recordamos, en especial quienes doblamos la esquina de la setentena y vivimos con ilusión y esperanza la época de la Transición.

Pero Andalán, que dejó de publicarse en papel en 1987, no había desaparecido de la memoria de sus lectores y de la mano del imbatible fundador y director Fernández Clemente, firmemente apoyado en el aspecto técnico por Cuco Salanova que cuida primorosamente de la edición, surgió con fuerza en 2010 en formato digital.

 

En la tertulia de andalan.es en el Albares

 

Las nuevas tecnologías han permitido la rápida expansión de este andalan.es, que ya lleva doce años caminando y que ha incorporado tanto a antiguos colaboradores como nuevas firmas que aportan contenidos de calidad y hacen que Andalán siga vivo, afirmado en sus principios y tradición aragonesa pero abierto al hoy expansivo y a la incorporación y colaboración fundamental de las nuevas generaciones que el entorno digital permite.

No es bueno refugiarse en la nostalgia con exceso, pero sí es reconfortante a veces mirar hacia atrás y contemplar la inmensa labor (a cuyo olvido somos tan proclives en esta tierra) de hombres y mujeres que nos precedieron, arriesgando y combatiendo con la pluma y la palabra, armas definitivas e infalibles, para crear un mundo mejor en una época de incertidumbre. Como hoy, por desgracia,  también existe esa incertidumbre, son precisas nuevas voces que continúen la lucha por los principios de libertad, justicia e igualdad, que siempre ha de defender una sociedad  democrática, moderna y civilizada.

Por ello y a partir de las valiosas raíces que retoñan, es preciso más que nunca mirar hacia adelante y utilizar las herramientas de las nuevas tecnologías también para esa misión. Andalán vive, se publica, se lee y sigue siendo una importante referencia en la cultura y opinión, en la cercanía de los temas de Aragón a los aragoneses y a los lectores digitales que se extienden hoy sin fronteras, abanderando siempre la defensa y promoción de esta bendita tierra de nuestros amores, a veces tan dejada en el olvido y que tenemos que cuidar y engrandecer con el día a día de nuestro trabajo.

 

Larga vida a ANDALÁN  y feliz Cincuenta Aniversario lleno de futuro.