04/06/2010

Festivales musicales de verano 2010

 
Bayreuth festspielhaus

Cuando las temporadas de conciertos concluyen y los grandes teatros de ópera finalizan sus temporadas, diversos Festivales de verano se convierten en el punto de encuentro de los más prestigiosos conjuntos orquestales, directores, solistas y cantantes.

 Para el melómano y para el turista culto constituyen un atractivo por su categoría artística y porque radican en ciudades que merecen ser visitadas por si mismas. Aunque la distancia, la dificultad de alojamiento y el precio de las entradas supongan, especialmente en algunos casos, un esfuerzo económico importante.

 Richard Wagner está cada año presente en el Festival de Bayreuth, dedicado exclusivamente a sus óperas, desde su reapertura en 1951. Esta ciudad de Franconia, de unos 70.000 habitantes y a unos 75 Kms. de Nuremberg, fue elegida por Wagner para construir su teatro de ópera con el apoyo económico de Luis II de Baviera. Como si fuera una peregrinación, los wagnerianos acuden al Festspielhaus, situado en una colina verde, con su sala y acústica singular.

 Desde el 25 de julio al 28 de agosto se sucederán este año Lohengrin, Los Maestros cantores, el ciclo completo del Anillo del Nibelungo y Parsifal. Al frente de la orquesta del Festival estarán Christian Thielemann, Daniele Gatti, Sebastian Weigle y Andris Nelsons. Las entradas han de reservarse  con varios años de anticipación, salvo que se acuda a los buenos oficios de algunas agencias especializadas pagando el lujo. A los aficionados que no pueden llegar hasta allí les queda el consuelo de seguir sus retransmisiones radiofónicas.

 También tiene amplia tradición el Festival de Salzburgo, bellísima ciudad austríaca que sirve de marco excepcional al disfrute musical, pues no solo se celebran los conciertos en los auditorios del Festival, en los que alterna ópera, drama, danza y conciertos, sino que toda la ciudad, sus plazas y sus iglesias rebosan de música desde el 25 de julio al 30 de agosto. La Orquesta Filarmónica de Viena tiene un papel protagonista, sin que falten a la cita otras orquestas de primer nivel, como la Filarmónica de Berlín y la del Concertgebouw de Amsterdam  (que actuaron en Zaragoza el pasado febrero), o solistas como Sokolov, Kissin, Schiff, Zimerman y Pollini.

 En la Arena de Verona se celebra su 88º Festival Lírico, que discurre en el Anfiteatro romano, de extraordinaria acústica. Desde el 18 de junio al 29 de agosto se suceden las representaciones de Turandot, Madame Butterfly, Aida, Il Trovatore y Carmen, con los clásicos montajes de Zeffirelli, siempre con el riesgo de alguna inoportuna tormenta estival. Es seguramente el festival de más fácil acceso para los aragoneses pues el vuelo a Bérgamo desde Zaragoza facilita el viaje y hay entradas de precios asequibles que pueden adquirirse por internet.

 Aunque no sea el último, merece citarse también el Festival de Lucerna, impulsado por el maestro Claudio Abbado, en el que, junto con la orquesta del Festival, se darán cita también algunos de las mejores agrupaciones sinfónicas (Berlín, Concertgebouw, Viena, Leipzig, Cleveland, San Francisco), con especial presencia en el programa de las sinfonías de Mahler, desde el 12 de agosto al 18 de septiembre.

Festival de Salzburgo

Arena de Verona