Fundación Aragonesista 29 de junio
La Fundación Aragonesista 29 de junio es una fundación política, cultural y social constituída por Chunta Aragonesista en diciembre de 2004, para lograr una mayor difusión del nacionalismo aragonés de izquierda que aquella representa, por vías distintas a las meramente institucionales y políticas. Su denominación recuerda por un lado, el 29 de junio de 1707 en el que se publicó el primero de los Decretos denominados de Nueva Planta por los que Felipe V derogó los fueros y libertades aragonesas; y por otro lado, el 29 de junio de 1986, fecha en la que se fundó Chunta Aragonesista.
La Fundación persigue la satisfacción de las necesidades de carácter político, cultural y social existentes en la sociedad aragonesa, para lo que promoverá y fomentará todo tipo de iniciativas tendentes a la consecución de tales fines y, en particular, las siguientes:
a) Promoción, fomento y desarrollo de toda clase de estudios políticos e investigaciones sobre la cultura, el derecho, la historia, el arte, las instituciones, las lenguas, la etnografía y los medios y recursos naturales de Aragón, con especial atención a los que contribuyan al mejor conocimiento de la sociedad aragonesa y a la difusión del pensamiento aragonés nacionalista y progresista.
b) Intercambio de estudios y actividades con otras entidades socio-culturales para un mejor conocimiento de nuestro país.
c) Edición de publicaciones y organización de actividades inspiradas en el respeto a la libertad, la democracia y los derechos humanos individuales y colectivos, dentro de una vocación europeísta, solidaria y universal.
d) Impulsar los lazos con la población de origen aragonés que se encuentra fuera de nuestro país, a fin de que preserven su cultura e identidad aragonesas.
e) Impulsar proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía aragonesa
f) Defensa y promoción del aragonés y el catalán como lenguas propias de Aragón.
g) Defensa y colaboración en el sostenimiento del patrimonio histórico-artístico aragonés.
h) Cualesquiera otras que tiendan a la investigación, desarrollo y preservación de la identidad nacional aragonesa y el aragonesismo.
Y en cumplimiento de estos ambiciosos fines, anualmente la Fundación Aragonesista 29 de junio hace entrega de los “Premios Aragón” en reconocimiento de los méritos de aquellas personas o entidades que hayan destacado en la difusión de los valores aragonesistas en los ámbitos social, político, deportivo o cultural.
Asimismo organiza actos conmemorativos del Día Nacional de Aragón, en torno a la fecha del 23 de abril y actos de reivindicación de los Derechos Históricos de Aragón en torno a la fecha del 29 de junio.
Colabora también en algunas publicaciones de carácter Aragonesista que se ajustan al objeto fundacional y subvenciona cursos de las dos lenguas propias minoritarias , aragonés y catalán, habladas en territorio aragonés.
Cofinancia, anualmente, proyectos de ayuda al desarrollo y cooperación internacional con organizaciones no gubernamentales radicadas en nuestro territorio, y que realizan su labor en sitios tan dispares como Colombia, el Sahara, Guatemala o Palestina
Por último, en colaboración con otras entidades participa en los actos conmemorativos en homenaje al Justicia de Aragón en torno a la fecha del 20 de diciembre, considerado día de las Libertades Nacionales de Aragón.