Tako, puro rock
La banda de Ejea de los Caballeros, que cumple 25 años de trayectoria, acaba de dar a conocer su última creación bajo el sugerente titulo de “El taller de los caprichos”. Doce temas compuestos por la fina lengua de Mariano Gil más la versión “Solo le pido a Dios”, del cantautor argentino León Gieco. Tako utiliza lo que mejor sabe hacer, Rock & Roll sin censura, directos, sin artificios, donde cargan contra los males que amenazan a esta sociedad, la guerra con temas como La canción de los muelles, rock potente y directo, como siempre en temas como Juguetes chinos o Bang, Bang, o sobre los sentimientos con El fakir. Pero también hay tiempo en este disco para auténticos himnos, de esas letras que se acomodan rápidamente en nuestro subconsciente, creadas para ser coreadas por el publico en cada actuación, Ruedas de ratón, Bastos y espadas o Ciudades de papel. Letras en las que se han superado a si mismos.
Este disco ha sido grabado en los estudios Revirock en Vicalvaro (Madrid), producido por Daniel Alcover, productor de los dos anteriores trabajos de Tako, “13” (2007) y “Takorce” (2008) este último grabado íntegramente en un solo concierto en Zaragoza, durante las fiestas del Pilar del 2008, ante más de 24.000 personas, donde se recordaron algunos de los temas mas significativos de los trece discos anteriores.
La de Tako ha sido una trayectoria vital, de una banda de rock que desde la década de los 80, han ido grabando varios trabajos destacados. Desde su A las puertas del deseo (1989), con el cual irrumpió en un panorama nacional, nada fácil si tenemos en cuenta que el grupo procede de un pueblo, desde entonces el grupo ejeano, no ha parado de componer. En 1993 grabaran el lp Todos contra todos, con temas conocidos por todo fan del grupo como Carpintero de condenas o Sangre y sal, mas tarde, llegaría uno de los discos mas interesante Veneno (1996) a partir de ahí, Tako ha ido manteniendo un mismo nivel, nada fácil en un grupo de rock, en el 2000 grabarían El club de los inquietos, cuyo primer single Baladas de vodka entraría directamente en las listas de las emisoras de todo el país. Con el disco Jaque lograron un sueño anhelado, dos giras consecutivas por Latinoamérica, convirtiéndoles en un grupo no solo conocido, sino reconocido por todos, todo esto no hace sino situar a la banda como uno de los mejores grupos de rock a nivel nacional y reconocido internacionalmente.