Cultura, tablón de anuncios enero 2011 (II)

Agustín Tomico Alique era hasta hace unas semanas un dedicado profesional de Correos en una sucursal zaragozana, donde acaba de jubilarse, y, además de montañero más que aficionado, un recorrecaminos extraordinario por su tierra de origen, Guadalajara, foto a foto. A ella ha dedicado muchos años de rutas y fotografías, estudio y ordenación de datos, para ofrecer a propios y extraños un vademécum de gran calidad, editado por aquella Diputación. Una hermosa, rica, cercana provincia, de la que realmente sabemos muy poco sus vecinos.

El aragonés Miguel Cortés Arrese, catedrático de Historia del Arte en Ciudad Real, nos hace llegar una nueva entrega de sus estudios sobre viajeros por Rusia, en esta ocasión el interesantísimo libro Peregrinos de la revolución (Nausicaa), donde demuestra su paciente y perseverante estudio de esos temas.

José Verón Gormaz (Calatayud, 1946) fotógrafo, poeta, escritor, es posiblemente la más relevante figura literaria y artística de su ciudad natal. El Centro de Estudios Bilbiltanos, en el que es un veterano y muy activo miembro, le publica El viento y la palabra, su último hermoso poemario, con prólogo de Javier Barreiro. Hay textos muy hermosos, como el que se titula  “Voces bajo la lluvia”. Y recomendamos la web que permite adentrarse en este buen poeta nuestro: http://www.juanveron.com/joseverongormaz-html/jvg-menu-general.htm

Deliciosa, divertida reedición facsímil de Los pueblos dormidos, de Rafael Pamplona Escudero, por el Centro de Estudios Bajoaragoneses. Y, en el capítulo, creciente, de memorias y recuerdos, el estudio depurado y preciso de Fermín Ezpeleta Aguilar sobre una colección de artículos en la prensa del magisterio turolense (1870-1920) de Miguel Vallés. Entre Didáctica y Pedagogía, editado por el Museo Pedagógico de Aragón que dirige Víctor M. Juan. Y los curiosos Relatos y recuerdos que nos llegan de mano de su autor, José A. Belmonte Gil, con ayuda del Ayuntamiento de Valdealgorfa.