Perlas cultivadas (XIV)
Félix de Azua, escritor:
“Lo que une a los políticos es su voluntad colectiva de mantener sus propios puestos de trabajo. El Senado y las Diputaciones son lujosos balnearios para antiguos cargos aparcados” (“El País”, 7/10/2011).
Mariano Rajoy, presidente del PP:
“Me comprometo a decir la verdad, aunque a veces la verdad es incómoda de contar. Me comprometo a explicar lo que voy a hacer y a hacerlo. A explicar las decisiones que tomemos. Me comprometo a gobernar desde la responsabilidad. España necesita soluciones, no improvisaciones. Me comprometo a gobernar con valentía” (8/10/2011).
Josep Antoni Durán Lleida (CIU):
“No hay derecho. Nuestro payés no puede recoger la fruta porque no hay dinero, mientras que en otros sitios de España, con lo que hacemos nosotros reciben el PER para pasar toda la jornada en el bar de su pueblo” (8/10/2011).
Alfonso Guerra (PSOE) (en relación a lo dicho por Durán Lleida):
“Lamento que un señor que vive en el Hotel Palace en Madrid considere un derroche 400 euros para un agricultor. Podía meter la tijera en las 84 embajadas que tienen por todo el mundo aunque no tienen competencias en política exterior. Ahí si que pueden ahorrar un dinerito” (9/10/2011).
José Antonio Griñán, presidente de Andalucía:
“Andalucía recibe por el PER menos ayudas que Cataluña por el sector de la automoción, por ejemplo. Si hablamos de subsidios, habría que decir que la cobertura del desempleo en Cataluña es 10 puntos mayor que la cobertura en Andalucía” (10/10/2011).
Javier Lambán, secretario general del PSOE-Zaragoza (refiriéndose a la renuncia de Jesús Membrado a ir en las listas electorales):
“Quien viene a este partido a servir a sus intereses personales tiene las puertas abiertas para irse, y a ser posible no volver nunca. Dudo que ninguna fuerza política haya hecho las listas con el grado de democracia y acuerdo con el que las hemos hecho nosotros. Pese a la realidad engañosa que nos enseñan los amigos de la derecha, presentamos dos magníficas candidaturas” (9/10/2011)
Jesús Membrado, diputado en el Congreso por el PSOE en la legislatura que ha terminado:
“Formar parte de las listas no depende sólo del partido, sino de la libertad de las personas que están en ellas. Llevo 40 años en política, moriré siendo del PSOE y no me sacará ningún Lambán de turno. Responsabilizar a otros de los problemas que él mismo crea es típico de Lambán” (9/10/2011).
“Taller de izquierdas” (veteranos del PSOE aragonés):
“Invitamos a Lambán a que dedique su tiempo a trabajar por el PSOE desde todos sus cargos (alcalde, diputado provincial, diputado autonómico y secretario de organización del PSOE) y le recordamos las recomendaciones muy recientes del líder federal y candidato a la presidencia don Alfredo Pérez Rubalcaba que advirtió que los alcaldes del PSOE lo son los siete días de la semana y tienen trabajo suficiente y no es conveniente tener dos cargos” (10/10/2011).
Esteban González Pons, vicesecretario de comunicación del PP:
“Uno de los “sacrificios” que tendrá que asumir la ciudadanía será el adelgazamiento de la Administración, pero no porque sobren funcionarios, sino porque sobran políticos” (10/10/2011).