06/11/2012

Noticias breves

Abrimos una sección de urgencias (dentro de lo que cabe) para no demorar noticias de libros, arte, premios y conmemoraciones, sin perjuicio de que con esta u otra firma lleven más adelante en algún caso un tratamiento más en profundidad. Agradecemos las noticias documentadas y en el caso de los libros esperamos comprendan editores y autores que uno no puede comprarse todo lo que sale.

Me ha gustado mucho Las manos de Julia, la última novela de Víctor Juan, ese gran todoterreno, director del Museo Pedagógico de Huesca y de la revista Rolde. Hay muy buena escritura, un tema siempre vivo y para aprender, y unos caracteres muy bien trazados. Y Víctor, para dar más ejemplos, la ha colgado en red, único modo de obtenerla, por tres módicos eurillos y unos céntimos. Basta adentrarse en el sitio https://literaturame.net/libro/las-manos-de-julia

Nos alegra mucho que el Gobierno de Aragón haya otorgado a la pintora y grabadora (y querida amiga) Julia Dorado, el Premio Aragón Goya 2012 “por su gran versatilidad de técnicas y coherencia en su trayectoria”. Vaya desde esta página nuestro cariñoso abrazo, extensivo a su compañero de fatigas y amistades, Pablo Trullén.

La Comarca, el más importante órgano periodístico aragonés fuera de los diarios capitalinos, cumple 25 años. Nos complace mucho felicitar a todos cuanto idearon (Trullenque, Micolau y Darío Vidal, así lo cuenta éste) y dirigieron e hicieron este periódico de éxito, entre quienes contamos con queridos amigos como Juanjo Morales, Camino Ibarz, o Esther Esteban Sauras.

Son 36 a su vez los que cumple, con su número 200, Tierras de Aragón, editada por la UAGA/COAG, veterana organización agropecuaria aragonesa, que desde el viejo Andalán animamos y vimos nacer y desarrollar un eficaz movimiento agrarista. Salud, compañeros.

Nuestro compañero y amigo Julián Casanova, riguroso profesor y estudioso de nuestra Historia contemporánea, en especial la de República, Guerra Civil y Franquismo, acaba de ver publicarse en la prestigiosa editorial británica I.B. Taurus A short history of the Spanish Civil War, un libro sobre la terrible contienda. Nos alegra el prestigio creciente de este gran historiador aragonés.

Carolina Ibor es una magnífica antropóloga que, como los mejores –trabajo de campo y caminar, escuchar, anotarlo todo- acaba de publicar un libro monumental, maravilloso, Música y palabras en Valdejalón, editado por la Asociación Cultural La Albada, de La Almunia de Doña Godina con diversas ayudas. Todo, desde la inmensa paciencia y laboriosidad, los aciertos en diseño, recogida de impresionantes fotografías, el disco que resume tantas palabras que recuerdan y tanta música que evoca, los ciclos religiosos, el Carnaval y la Cuaresma, las rondallas, auroras, dances, devociones y fiestas, anécdotas y cuentos. Enhorabuena a la autora y editores.

Perdónenme los no despistados, pero por si acaso diré que Xuan Bello, el ensayista, poeta, intelectual crítico asturiano que hace diez años nos sorprendió con una fabulosa Historia universal de Paniceiros, acaba de publicar en Xordica La nieve y otros complementos circunstanciales, una nueva delicia, acaso aún más intimista, algo más amarga la sonrisa, pero igual de hermoso y grande el amor por lo pequeño, cercano, frágil, e igual de lúcido. La portada es una bella foto de Peña Verón, por cierto.