La verdad sobre Haití
Joaquim Ibarz, que anda por aquel País desde los primeros días, ha enviado su ultima crónica indignado con la visión que se está dando de Haití cuando él afirma que no hay esa violencia que saca la tele, que la gente es amable, que ellos llevan viviendo varios días en unos barracones sin ningún tipo de guardia y que no les ha faltado ni una cámara, ni un ordenador ni un enchufe.
Sería bueno que esta visión que Ibarz nos da de Puerto Principe se extendiera por la imagen central de aquel País y que nos olvidásemos de que estamos viendo en ello a una gente que desde muchos lugares del mundo se les desprecia.
El Articulo, publicado en la Vanguardia, merecería la pena que se pasase por Andalán para que nos olvidásemos de muchas incongruencias que los cámaras de las teles – exceptúa a TV3 y a Antena 3- o mejor dicho los redactores de las noticias, imponen porque se vende mejor la violencia que la buena gente.
Estamos asistiendo a uno de los mayores dramas de la humanidad y los haitianos se enfrentan a él con una dignidad increíble. Un colega de Joaquín compara la actitud de los haitianos frente al desastre del de Nueva Orleans donde allí, según él ,cada uno arramblaba con lo que podía y aquí, pacientemente, han aguantado demasiados días sin luz, sin agua, sin pan, sin arroz.
Para Ibarz es un ejemplo de solidaridad y buena convivencia en mitad de una tragedia.