Un año más, los aragoneses del exterior se reúnen en un Encuentro multitudinario
Por treinta y cinco años consecutivos, los aragoneses de origen que residen fuera de Aragón han celebrado un Encuentro, que este año ha tenido lugar en Biescas.
Son algo más de 250.000 los nacidos en Aragón que residen en otra Comunidad Autónoma. Y muchos de ellos mantienen su vinculación y comparten recuerdos y actividades mediante su pertenencia a alguna de las Casas y Centros de Aragón.
Al final de la primavera y ya con una larga tradición, la Federación de Comunidades Aragonesas del Exterior convoca un Encuentro en un municipio aragonés que, durante dos días, se ve invadido por los visitantes que llenan de alegría sus calles y plazas.
Este año, en Biescas, los días 1 y 2 de junio se han reunido más de 2.000 personas vinculadas a las Casas y Centros de Aragón. Es admirable el esfuerzo que supone para muchos afrontar los largos desplazamientos desde su lugar de residencia y las dificultades de alojamiento. Pero la ilusión puede con todo, a pesar de los recortes de subvenciones y de las novedades lingüísticas. Al frente de la organización, en la que colaboran generosamente muchas otras personas, Pedro Muela, como Presidente de la Federación; Cosme García i Mir, incansable maestro de ceremonias y relaciones públicas; y José Antonio Lázaro, al cuidado de la exaltación de nuestro folklore por los numerosos grupos participantes. Como cada año, el municipio elegido, Biescas, se vuelca para ofrecer su hospitalidad a los visitantes, con su Acalde, Luis Estaún, a la cabeza.
Como también cada año, los aragoneses del exterior otorgan sus distinciones a los que denominan “aragoneses de mérito”. En 2013 han sido distinguidos el Dr. Elías Campo Güerri (Boltaña, 1955) y el Dr. Carlos López Otín (Sabiñánigo, 1958), ilustres científicos e investigadores que, entre otras actividades de su intensa vida profesional, han trabajado en el estudio del genoma humano. Y también ha sido reconocida la labor de Javier Gironella Falces (Figueres, 1943), tras cuarenta años de dedicación al periodismo y la comunicación.
En resumen, el primer fin de semana de junio, Biescas ha rebosado de sana alegría y afectos reencontrados. Y nuestro folklore, en sus diversas manifestaciones, ha tenido una vez más presencia importante a través de los grupos de las distintas Casas y Centros de Aragón.