Los Primitivos Flamencos en Bruselas

Bélgica es un país con una riqueza pictórica importante y quizá poco reconocida. Los Primitivos Flamencos alcanzar una extraordinaria dimensión en los Museos Reales de Bellas Artes de Bruselas. También existe una importante muestra de los siglos XVIII al XX.
Bégica es país de arte con bellísimos museos en Brujas, Gante y Amberes que he tenido ocasión de visitar con calma en este viaje.

BRUSELAS
Por alguna razón que desconozco Bruselas se asocia mayoritariamente con la Grand Place, los mejillones y el Manneken pis… Otro grupo cita la cerveza belga y el chocolate. Muy pocos hablan del nacimiento del modernismo con Horta , el surrealismo de Magritte o Delvaux y la mejor colección de primitivos flamencos del mundo. Esa fue mi mirada personal en este viaje.

HOTEL BEDFORD Y VERA
En la rue du Midi está el Hotel Bedford donde me hospedé siete noches. Está cerca de la Grand Place. El hotel tiene sensibilidad por el arte y en el hall está la Victoria de Samotracia al lado de una tienda de artículos de bellas artes donde pude comprar unos pinceles de pelo de marta para acuarelas y un sello con un delfín para marcarlo con lacre. Muy cerca un comercio dedicado al dulce negocio de la miel.
En la habitación con terraza, un cuadro de Monet que recuerda a los amplios horizontes de Auvers sur Oise y otro con un Arlequín de Picasso. El viajero agradece no encontrarse cuadros de “diseño” de rayas y manchas que pertenecen al “feismo globalizado” de cadenas hoteleras modernas .Ya se que Rotko decoró una capilla en Estados Unidos , pero elegiré otra iglesia para ir a misa. El respeto a todo arte no debe evitar la distancia crítica del que lo observa. Prefiero la iglesia de La virgen del Rosario decorada con la luz radiante de Matisse en saint Paul en Vence o la de Jean Cocteau en Villefranche sur mer, donde se permite un altar dedicado a los gitanos.
La recepcionista Vera habla muy bien el español y me pone al corriente de aspectos artísticos de Bruselas como el modernismo de Horta, muy poco conocido por el gran público. Admira a Magritte . También conoce la obra de Memling en Brujas, Rubens en Amberes y Van Dyck en Gante…
Las ciudades de Tournai, Malinas, Charleroi, Lieja y Lovaina, con importantes aspectos artísticas, se quedan en segundo plano. Serán motivos para otro viaje.
Muchas gracias,Vera. Una recepcionista muy bien elegida.

PRIMITIVOS FLAMENCOS. UN POCO DE HISTORIA
El adjetivo “primitivo”“ hay que entenderlo como antiguo o primero atribuido a los pintores que trabajaban en el territorio de la actual Bélgica. Crearon obras extremadamente elaboradas ycon gran refinamiento tanto en la técnica como en el estilo o iconografía
Es difícil la atribución de las obras porque muchos artistas como Bouts,Van der Weyden, Campins o Van der Goes no firmaban sus cuadros.

Los pintores flamencos sitúan las escenas religiosas en un lugar abierto o dentro del ambiente familiar como en las numerosas pinturas de la Virgen y el Niño. Buscan reproducir la realidad con gran preocupación por los detalles, textura de los materiales, viveza y expresividad de la piel. El realismo también aparece en la búsqueda de profundidad y perspectivas sugeridas por los juegos de luz y sombras .Las superficies reflectantes y los espejos permiten introducir nuevos elementos exteriores en el cuadro.

El arte del retablo (re-tablo : detrás del altar) se va desarrollando como es el caso de “Bernardo Pombo” realizado por Hans Memling. El paisaje del fondo es una verdadera innovación en la historia del retrato

Los artistas formaban parte de un sistema económico urbano en el cual todas las profesiones estaban organizadas en guildes. Tenían normas estrictas para el acceso a la profesión y determinaban el ejercicio y la representación de los artistas ante las autoridades. Los pintores no tenían un gremio específico y se asociaban a los orfebres y escultores.
Los estudios duraban cuatro años. Para ser considerado maestro debía pintar una obra que fuera considerada como tal por todo el Consejo de administración. Era necesario tener un mínimo de 25 años. Estaba prohibido vender fuera del taller oficial.
Los pintores de la corte tenían grandes privilegios así como los contratados por órdenes religiosas.

Existió fuera del ámbito belga la escuela hispano-flamenca con pintores de la corte de Isabel la Católica como Juan de Flandes-su obra maestra fue el retablo de la catedral de Palencia – y Michel Sittow.
En Nápoles Alfonso V de Aragón encargó encargó varias obras a Van Eyck, Jacopo Bellini, y Antonio de Messina.
España es un país con una riqueza importante de pintura flamenca como la existente en el Prado o en la Capilla Real de Granada.

 

Museos Reales de Bellas Artes de Belgica

Museos Reales de Bellas Artes de Belgica

REALES MUSEOS DE BELLAS ARTES DE BELGICA
Los Reales Museos de Bellas Artes contienen valiosos ejemplos de Arte Antiguo siglos XV y XVI .Museo de Arte moderno de los siglos XIX y XX. En un edificio anexo se ha inaugurado el museo Magritte.

ARTE ANTIGUO
El núcleo fundamental está constituido por obras de Brueguel, Jordaens y Rubens con muestras importantes de las escuelas italianas , francesa y alemana.
Algunas obras destacada son “La Anunciación” de Campin .Van der Weyden presenta el “Retrato de Antonio de Borgoña” y una “Pietá” de gran intensidad dramática
Petrus Christus tiene su “Lamentación”. Dirk Bouts “La justicia del emperador Oton”,Hans Memling “El martirio de san Sebastián” en el que no expresa sufrimiento el santo y si una dulzura mística. El Bosco tiene un “Calvario”.Lucas Cranach está representado con “Venus y amor”,”Adan y Eva” y “Retrato del Dr..Schreying.”
En la escuel a de Brujas destaca Gerard David con “La Virgen y la sopa de leche”. Está impregnado de la obra de Memling a quien sucederá como pintor oficial de Brujas.
Quentin Metsys está presente on el “Tríptico de la cofradía de san Antonio” y Joaquin Patinir con su “Paisaje para la predicación de san Juan Bautista”
Brueguel el viejo tiene especial presencia con “La caída de los ángeles rebeldes”,”El censo de Belen “,“La caída de Icaro” y “La adoración de los reyes magos”
Rubens está presente con “Cabezas negras”, “La caída de Icaro” y “Martirio de santa Úrsula”.En los grandes formatos”La adoración de los magos”,”La asunción dela virgen” “ El martirio de san Lievin y “La subida al calvario”.Entre los pintores holandeses destacan Rembrandt y Franz Hals

ARTE MODERNO S XIX Y XX
Actualmente en restauracion. En su fondo contiene pinturas de Knoff,Ensor, Wouters,Spilliart Delvaux, David ,Gaughin y los nabis entre otros excelentes artistas.

ALGUNOS CUADROS EXPUESTOS
Primitivos flamencos

Robert Campin -Anunciación-(1410-1440)

Robert Campin -Anunciación-(1410-1440)

 

Robert Campin -Anunciación-(1410-1440)
Atribuida al maestro de Femalle, que la mayoria asocian a Robert Campin, de Tournai, maestro de Roger van Der Weyden.
El suceso de “la Anunciación” es de orden divino pero la decoración , fiel a la característica realista del arte de los Paises bajos, es el de la intimidad de un interior burgués. Hay un bello contraste con tonos cálidos. Los detalles se observan con gran precisión como los del candelabro, el jarrón , y el libro de oraciones. Se distingue la flor de Lys, símbolo de la virginidad o los pequeños leones esculpidos en un banco que evocan “la sede de la sabiduría” con la que identifican a la Virgen.

Gerard David -La Virgen y la sopa de leche ( 1460-1523)

Gerard David -La Virgen y la sopa de leche ( 1460-1523)

Gerard David -La Virgen y la sopa de leche ( 1460-1523)
Es una de las obras mas destacadas del último periodo de Gerard David. Es una representación poco habitual que resalta el el carácter familiar y humanizado de la Madre de Dios con el Niño Jesús. La Virgen da testimonio de calor, de ternura, vinculación y le concede un aire cotidiano. La luminosidad acentúa una atmósfera dulce. El paisaje del fondo contribuye al encanto de la escena. Un libro, una manzana, el pan y un cuchillo refuerzan el ambiente hogareño.

Pieter Brueguel el viejo. El censo de Belén ( 1527-1569)

Pieter Brueguel el viejo. El censo de Belén ( 1527-1569)

Pieter Brueguel el viejo. El censo de Belén ( 1527-1569)
Es una ilustración ejemplar de lo espiritual en la vida diaria de un pueblo. Es una de las obras mas conocidas del artista y describe el censo de la población de Belén ordenado por Cesar Augusto y que se acompañaría de un impuesto .La escena no se desarrolla en Judea sino en un pueblo flamenco poblado de nieve y árboles desnudos, con niños jugando felizmente con bolas de nieve.

Siglos XVII XVIII xXIX

Jacob Jordaens -Alegoría de la fecundidad( 1653-1678)

Jacob Jordaens -Alegoría de la fecundidad( 1653-1678)

Jacob Jordaens -Alegoría de la fecundidad( 1653-1678)
Pomona , diosa de los frutos y de la fecundidad recibe el homenaje de las ninfas y de los sátiros así como de una mujer que simboliza la humanidad.
Esta obra expresa la lujuria y la fecundidad de la naturaleza. La figura desnuda forma un triángulo con un sátiro arrodillado y la ninfa sentada .
El colorido rojo y rosa, así como las carnaciones lechosas y rosas de los desnudos femeninos se funden con tonos dorados y marrones
La sombra de Rubens parece estar presente pero las soluciones formales son diferentes.

Jacques Louis David- La muerte de Marat-(1748-1825)

Jacques Louis David- La muerte de Marat-(1748-1825)

Jacques Louis David- La muerte de Marat-(1748-1825)
El 3 de junio de 1793 Jean Paul Marat médico, periodista y político, particularmente odiado por sus enemigos debido a sus convicciones revolucionarias, fue asesinado en su baño por Charlotte Gorday una joven aristócrata normanda que se introdujo en su casa mediante un engaño.. Tres días después la asesina fue decapitada.
El pintor David , amigo de Marat hizo una representación emotiva con sencillez y sinceridad exponiendo el dramatismo de la escena con un haz de luz y una profunda sombra realzando la significación histórica del momento.