Las Furias

En algunas obras del teatro griego aparecen estos personajes que enviados por los dioses -unos horteras que viven en la gloria- persiguen a los héroes sin mas razón que estos sacando fuerzas de su propio interior, se enfrentan a las injusticias.

Siempre los dioses acaban con ellos, pero la historia les da la razón a los héroes aunque caigan bajo el peso de una LEY que ni es ley ni nada, sino solamente odios personales y maneras de esconder su pasado entre bullicio de medios de comunicación y de jerifaltes, incluidos en las listas de los dioses avinagrados por la historia y porque muchos de ellos llevan un pecado original, sin bautismo, y no aceptan que un héroe venga con la cara limpia a decir: Mientras ustedes estaban avalando la injusticia, un servidor se enfrentaba a determinadas injusticias.

Ahora el héroe -naturalmente Garzón- es posible que no pueda enfrentarse a las furias porque en ellas están hasta compañeras de agrupación. Solo todos nosotros, que hemos sufrido la Dictadura , que temimos muchas veces la represión y que sabemos quien está detrás de todo esto podemos ayudar al héroe frente a esas furias que, poco a poco, vuelven a levantar la cabeza con la mayor desvergüenza  apoyándose en una ley de Amnistía que se la sacaron del forro para que nadie pudiera volver a recordar esos cuarenta años de sangre, dolor y miseria.

Ahora la vuelven a airear porque sus crímenes quedaron sepultados bajo la lapida de Francisco Franco en el Valle de los Caídos y no les gusta que se remueva.

Desde Andalán, que sufrimos Prisión en la persona de Eloy, represión, censura y secuestro de ejemplares, no nos podemos quedar en silencio: La furias han vuelto y nadie va a poder detenerlas porque todo sigue estando en manos de los de siempre. Como dijo Otero: Nos queda la palabra. Esperemos que por mucho tiempo.