Eurodiputados españoles en un fondo de pensiones con una SICAV radicada en Luxemburgo
Eurodiputados españoles en un fondo de pensiones con una SICAV radicada en Luxemburgo
200.1. Un número indeterminado de eurodiputados mantiene un fondo de pensiones en Luxemburgo con una sicav que tributa al 0,01%
Los documentos oficiales prueban que Arias Cañete fue administrador de la sicav mientras que Elena Valenciano y Willy Meyer admiten que participaron también en el fondo
Parlamentarios de todas las formaciones políticas han canalizado sus entregas «adicionales y voluntarias» para su jubilación a través de una sociedad con tributación ínfima y localizada en el país más opaco de la UE
La Eurocámara aportó un euro por cada dos que desembolsaban los suscriptores del fondo pero sus portavoces dicen que aún no tienen respuesta sobre el monto total que se ingresó en la sicav luxemburguesa entre 1994 y 2009
200.2. Cañete, Valenciano y Meyer tienen un fondo de pensiones con una sicav en Luxemburgo
La eurodiputada socialista Elena Valenciano ha explicado que ella se acogió a la oferta del Parlamento Europeo. El Parlamento sabrá cómo se gestiona ese fondo, no cada uno de los eurodiputados que se acoge, como en su día se acogieron otros a fondos “de esas características”, como el que existía en el Congreso. “Quién lo debe conocer es la propia institución”, reiteró Valenciano.
http://www.elboletin.com/nacional/100567/canete-valenciano-meyer-fondo-sicav-luxemburg.html
200.3. El PP dice que todos los eurodiputados del fondo de pensiones de Luxemburgo sabían que se gestionaba con una sicav
Los conservadores lanzan una carga de profundidad contra PSOE e IU al asegurar que todos los aportantes del fondo «recibían información periódica» sobre la evolución de las inversiones
Rosa Díez, que ocupó un escaño en Estrasburgo entre 1999 y 2007, se incorporó en el último tramo al plan de pensiones pero también aduce que ignoraba la existencia de la sicav
El Parlamento Europeo confirma punto por punto y en un comunicado oficial la información
La Eurocámara defiende que sus miembros tuvieran pensiones en una sicav de Luxemburgo
La institución subraya que la «fórmula» elegida es «absolutamente legal» y que «se utiliza frecuentemente» para sistemas de pensiones
200.4. Cañete administró un fondo secreto de jubilaciones para parlamentarios
Tras hacerse pública esta información, Willy Meyer se ha dado de baja del fondo voluntario de pensiones del Parlamento Europeo, donde es diputado desde el año 2004 y acaba de ser reelegido por otros cinco. El eurodiputado de la federación de izquierdas ha tomado esta decisión tras conocer que el citado fondo de pensiones europeo se formalizó a través de una SICAV en Luxemburgo’.
200.5. Será legal, pero es infumable, Jesús Maraña
Será legal que esa sicav fuera creada en Luxemburgo con el argumento de que allí está la sede de la Secretaría General del Parlamento Europeo, pero lo cierto es que si una sicav tributa en España al muy cuestionado y minúsculo gravamen del 1%, en Luxemburgo lo hace al 0,01% de sus activos netos. El Gran Ducado de Luxemburgo es el país con mayor renta per cápita del planeta(104.000 dólares) y las enormes ventajas competitivas de su sector financiero lo convierten de facto en un paraíso fiscal. Que un europarlamentario participe en un fondo de pensiones (con la fórmula que le plazca) en Luxemburgo será legal, pero es políticamente infumable.
Será legal que un eurodiputado como Miguel Arias Cañete pudiera ser al mismo tiempo administrador de una sicav radicada en Luxemburgo. (En infoLibre ya sorprende muy poco cualquier conexión del exministro y aún posible comisario o hasta vicepresidente de la Comisión Europea con sociedades ubicadas en paraísos fiscales). Pero sigue siendo infumable.
http://www.infolibre.es/noticias/opinion/2014/06/25/tan_legal_como_infumable_18740_1023.html
200.6. Crece la presión sobre Willy Meyer en IU para que dimita de su escaño en Bruselas, Juanma Romero
En la federación se oye un «clamor generalizado»: que el eurodiputado no tome posesión de su acta la próxima semana en Estrasburgo
Europarlamentarios de distinto signo, entre ellos Meyer, mantienen un fondo de pensiones privado articulado a través de una sicav, un hecho que ha escandalizado a la federación
200.7. Escándalo en IU por el plan de pensiones de Meyer en una sicav
El eurodiputado y cabeza de lista de IU en los últimos comicios europeos renuncia al fondo voluntario de pensiones del Parlamento Europeo y afirma que desconocía su existencia
http://www.publico.es/politica/530080/escandalo-en-iu-por-el-plan-de-pensiones-de-meyer-en-una-sicav
200.8. Dirigentes de IU esperan la inminente dimisión de Willy Meyer
La federación convoca una rueda de prensa de urgencia a las 12.30 horas de este miércoles, gesto inequívoco para muchos de que Meyer tira la toalla
Este diario destapó que el eurodiputado se sumó a un fondo privado de pensiones articulado a través de una sicav en Luxemburgo, circunstancias que acrecentaron la presión sobre él para que se marchara