La Fundación José Antonio Labordeta inicia su actividad
Inscrita en mayo pasado en el Registro de Fundaciones y promovida especialmente por la viuda e hijas del añorado José Antonio, la Fundación tiene por objeto recordar, estudiar, preservar y difundir su obra y su memoria, así como contribuir al desarrollo de la cultura, de acuerdo con los valores de libertad, igualdad y respeto a la libre convivencia y al pluralismo ideológico, defendidos por José Antonio Labordeta en su trayectoria vital.

Presentación de la Fundación José Antonio Labordeta / foto: Rafa Artal
La rueda de prensa se inició con la intervención de Ana Labordeta, a la que siguió la exposición por José Luis Melero, uno de los patronos de la Fundación, de las finalidades y propósitos de la misma. Juana de Grandes, viuda de José Antonio, expuso emocionada como el cariño y respeto popular que se puso de manifiesto a su muerte, la han comprometido a cuidar y difundir su memoria.
La Fundación tiene su sede en la calle Mariano Barbasán, 5 (esquina a Latassa), en locales cedidos por el Gobierno de Aragón. En ellos se está montando una completa muestra de la vida, personalidad y actividades de José Antonio, así como una amplia biblioteca, que se espera abrir al público antes de finalizar el año.
Finalmente, se dio cuenta del concierto festival que, bajo el lema “Aragón sigue, Labordeta vive”, tendrá lugar el próximo lunes día 29 de septiembre, a las 20,30 horas en el Teatro Principal. En él intervendrán destacados artistas, intérpretes y amigos del cantautor, entre los que figuran, entre otros, los aragoneses (como María José Hernández, Joaquín Carbonell, Eduardo Paz, Carmen París, Biella Nuei o la Ronda de Boltaña) junto a Pablo Guerrero, Kepa Junquera, Paco Ibañez y Joan Manuel Serrat. El acceso al acto será gratuito, hasta agotar la capacidad del local, debiendo recogerse las entradas (máximo, dos por persona) en las taquillas del Teatro a partir de las cinco de la tarde del jueves.