Julia Dorado alcanza la gloria de las multitudes, en la inauguración y luego, en el Museo Pablo Serrano. Una colección impactante, que nos presenta la mejor Julia, regresada hace no mucho de tantos años en Bruselas. Aunque ya ha pasado, queremos dejar constancia de la siempre importante presencia de Enrique Larroy en A del Arte, “Litoral dinámico”, del 2 al 12 de junio, con una serie completa de 19 monotipos. Nuestros amigos de la Galería A del Arte lanzan por primera vez CALL 2015, una convocatoria nacional para jóvenes artistas que cumple un triple objetivo: descubrir el talento de las nuevas generaciones de artistas en la escena nacional, abrir el espacio expositivo a nuevas propuestas y lenguajes, y promover una plataforma de conexión entre públicos, coleccionistas y artistas. Y Pepa Clavería en su nuevo gran libro, “Diseño gráfico en Zaragoza. 1939-1969”, analiza el patrimonio gráfico popular,
Natalio Bayo, José Luis Lasala, Ricardo García Prats, Salvador Victoria, Caruncho, Ángel Pascual Rodrigo y Julia Dorado
Abrimos una sección de urgencias (dentro de lo que cabe) para no demorar noticias de libros, arte, premios y conmemoraciones, sin perjuicio de que con esta u otra firma lleven más adelante en algún caso un tratamiento más en profundidad. Agradecemos las noticias documentadas y en el caso de los libros esperamos comprendan editores y autores que uno no puede comprarse todo lo que sale.
Inaguración del Pablo Serrano, Exposición de Vicente Pascual en Rubielos de Mora, retrospectiva de Florencio De Pedro, Julia Dorado, Pepe Rebollo y la exposición de Ignacio Fortún en la Galería A del Arte.
Palabras clave: Florencio De Pedro,Ignacio Fortún,Julia Dorado,Pablo Serrano,Pepe Rebollo,Vicente Pascual
Hasta el 16 de abril podemos visitar y rendir homenaje a Julia Dorado, la más joven de los revolucionarios pintores de hace medio siglo, y uno de sus máximos exponentes. Expone en la Galería A del Arte (Fita, 19, Zaragoza), una gran cantidad de obra espléndida, llena de innovaciones pictóricas, de colores, de mezcla de su viejo abstracto y atisbos figurativos. Y, además, en un armario con vitrinas, hay maravillosos cuadernos de apuntes, con dibujos preciosos y anotaciones de Pablo Trullén, su pareja bruselense, aunque tan baturro como ella. Y nada más que animar a llegarse ahí y sorprenderse con tanta calidad. Viejos y queridos amigos de Andalán de papel y de éste y de cuanto quieren significar.