Probablemente, junto a Gracián y Ramón y Cajal, las de […]
Es admirable por su cantidad y calidad, la existencia de revistas aún de papel en Aragón. Nos ocupamos brevemente de algunas de las principales.
Palabras clave: Agustín Sánchez Vidal.,Alfonso Plou,Anchel Conte,Ángel Guinda,Antonio Peiró,Bernardo Bayona,Carlos Fuentes,Carlos Polite,Claes Andersson,Cristina Marín,Eduardo Salavera,el Quijote,Elena Poniatowska,Esteban Villarrocha,Felipe Benítez Reyes,Fermín Herrero,Fernando Aínsa,Fernando Ferreró,Fernando Sanmartín,Francho Nagore,Francisco Azorín,Gabriel Figueroa,Ignacio Fortún,Iris Lázaro,Isidro Ferrer,Jaime Siles,Jorge Sanz Barajas,Jorge Volpi,José Luis Melero,José Verón Gormaz,Juan Marsé,Juan Rulfo,Juan Villoro,Julio del Pino Perales,Luis Buñuel,Luis Moliner,Manuel Estevan,Manuel Vilas,María López Insausti,Mariano Anós,Mathias Goeritz,Miguel Ángel Mañas,Moreno Villa,Nacho López Susín,Natalio Bayo,Octavio Paz,Orson Welles,Pedro Luis Blasco,Pedro Tramullas,Pepe Cerdá,Pilar Catalán,Ramón Gil Novales,Raúl Carlos Maicas,Rosa Fernández,Rosendo Tello,Sandra Santana,Sara Mesa,Serafín Aldecoa,Susana Antolí Tello,Tomás Segovia,Vicente Pinilla,Vicoria Camps
El fin de trimestre y año han sido ricos en noticias relacionadas con las artes. No pudimos irnos ocupando de ellas en su momento, y lo hacemos ahora con brevedad y prisas, para que al menos queden constancias y alegrías.
No sólo de arte disfrutan la vista y el oído (quien no lo tiene bueno no puede escribir de música, hágalo Ludwig). En este otoño por tantas razones conflictivo, la vendimia literaria supone una buena añada. Habrá para beber hasta abril, por lo menos.
Palabras clave: Agustín Sánchez Vidal.,Ahmed Abdullatif,Alfredo Saldaña,Amparo Martínez Herranz,Ana Alcolea,Antón Castro,Antonio Pérez Lasheras,Baltasar Gracián,Benito Pérez Galdós,Benjamin Jarnés,Bruno Fierro,Carlos Azagra,Carlos Saura,Conchita Buñuel,Daniel Gascón,Daniel Viñuales,el Cid,Emilio Casanova,Enrique Alda,Eva Cosculluela,Federico García Lorca,Félix Lope de Vega,Fernando Rey,Fernando Sanmartín,Francisco de Quevedo,Gabriel García Márquez,George Orwell,Guillem Nicolau,Gustavo Alatriste,H.P. Lovecraft,Ian Gibson,Ignacio Martínez de Pisón,Iñaki,Inés Ramia Latorre,Irene Vallejo,Javi Hernández,Javier Sierra,Jean Claude Carrière,Jeanne Riccar,José Antonio Labordeta,José Domingo Dueñas,José Llampayas,José Luis Melero,José María Conget,José Martí,Juan Antonio Fuentes,Juan Bolea,Juan Carlos Onetti,Juan Domínguez Lasierra,Juan Luis Buñuel,Juan Ramón Jiménez,Juan Rulfo,Julio Alejandro,Julio José Ordovás,Ken Follet,Kenneth Jordan Núñez,Lord Byron,Luis Buñuel,Magdalena Lasala,Maica Rivera,Manuel Rotellar,Manuel Vilas,Marcial,María Pérez Heredia,Mariano Gistaín,Marina Torres,Mario Sasot,Max Aub,Pablo Serrano,Paco Rabal,Paco Úriz,Pepín Bello,Pilar Cardos,Rada Panchovska,Ramón Acín,Ricardo Díez,Ricardo Lladosa,Rodolfo Notivol,Ronda de Boltaña,Salvador Dalí,Sergio del Molino,Silvia Pinal,Soledad Puértolas,Trinidad Marcellán,Víctor Hugo,Virginia Woolf,William Shakespeare
Goya en las literaturas es un libro que ha ido creciendo despacio, paralelo a la vida de Leonardo Romero en Zaragoza, donde ha ejercido como Catedrático de Literatura Española en nuestra Universidad, dando lugar a entregas desde los años noventa y que finalmente ha adquirido su forma definitiva no como una acumulación de estos trabajos previos sino con una cuidadosa refundición de los mismos. Una tarea ardua, sin duda, porque a veces implica reducir a unos párrafos lo que antes fue un trabajo más extenso y minucioso.
Palabras clave: Alfonso Plou,Ana María Navales,Ángel Guinda,Ángeles Irisarri,Antonio Buero Vallejo.,Antonio Fernández Molina,Antonio Saura,Asenjo Barbieri,Bartolomé Esteban Murillo,Benedicto Blancas,Benito Pérez Galdós,Benjamin Jarnés,Carlos Saura,Charles Baudelaire,Cipriano Muñoz y Manzano,Diego Velázquez,Duquesa de Alba,El Greco,Emilia Pardo Bazán,Florián Rey,Francisco de Goya y Lucientes,Francisco Villaespesa,Francisco Zapater y Gómez,Guillermo Gúdel,Ildefonso Manuel Gil,Javier Sierra,Jerónimo Borao,Jesús Rubio Jiménez,Jesusa Vega,José Antonio Rey del Corral,José García Mercadal,José Gutiérrez Solana,José Luis Alegre Cudós,José Luis Corral,José Mor de Fuentes,José Picón,Juan Antonio Gaya Nuño,Juan Domínguez Lasierra,Juan Donoso Cortés,Juan Meléndez Valdés,Julián Gállego,Leandro Fernández de Moratín,Leonardo da Vinci,Leonardo Romero Tobar,Luis Buñuel,Luis Felipe,Mariano de Cavia,Mariano Esquillor Gómez,Martín Zapater,Miguel Ángel Buonarotti,Miguel Labordeta,Miguel Luesma Castán,Nigel Glendinning,Pedro Pablo Rubens,Rafael Alberti,Ramón Sender,Rembrandt Harmenszoon van Rijn,Teçofilo Gautier,Valentín Carderera,Vicente Blasco Ibánez,Watteau y Delacroix
Nada nuevo bajo este sol de invierno: el ensayo remonta, gana puntos, edita mucho y es demandado, leído, comentado. Un rápido repaso a lo que está ocurriendo en la cultura aragonesa lo confirma. Un siglo de Ordesa, Picasso en el burdel, La España vacía. Viaje por un país que nunca fue, Turia, Voces turolenses en la lírica, Rebelde con causa, Valdejalón, tierra de encuentros y Iglesia y Estado. Teorías políticas y relaciones de poder en tiempo de Bonifacio VIII (1294-1303) y Juan XXII (1316-1334).
Palabras clave: A. Saura,Alejandro Abadía,Amalia Sesma,Antonio Peiró,Azorín,Bernardo Bayona,Bonifacio VIII,Camilo J. Cela,Carlos Castán,Carlos Mas,Carlos Saura,Concha Lomba,Eduardo de la Cruz,Eduardo Martínez de Pisón,Emilio Casanova,Enrique Miret Magdalena,Enrique Tierno Galván,F. Alvira Banzo,Félix Tundidor,Fernando Aínsa,Fernando Alvira,Ferrer Lerín,Francisco Franco,Gonzalo Borrás,Guillermo Fatás,Gustavo A. Becquer,Isidro Ferrer,Ismael Grasa,Jaime II de Aragón,Javier Barreiro,Javier Bravo,Jorge L. Borges,José Antônio de C. R. de Souza,José Domingo Dueñas,José Estarán,José Luis Calvo Carilla,José Martín-Retortillo,Juan E. Hartzenbusch,Juan Mainer,Juan Villalba Sebastián,Juan XXII,Julio Llamazares,L. de Villena,Luis Buñuel,M. Marco Mallent,Manuel García Guatas,Manuel Vilas,Marisancho Menjón,Marsilio de Padua,Miguel de Unamuno,Miguel Delibes,Pablo Picasso,Pedro López Correas,R. Bolaño,R. García-Bragado,Ramón Acín,Ramón J. Sender,Raúl Carlos Maicas,Sánchez Rosillo,Santiago Cabello,Sergio del Molino,Sigmund Freud,Sipán,Verón Gormaz,Víctor Juan,Víctor Pardo
A la vuelta del verano, se han recordado algunas noticias y producido otras en nuestra, en ese tiempo (salvo la música y el teatro) algo lánguida vida cultural. Reseñamos aquí algunos de esos hechos. Recordando a Labordeta, una gran exposición sobre Ramón Acín en el Pablo Serrano, los premios “Desideri Lombarte” y “Chuana Coscujuela” y Mom in the Studio en Galería A del Arte.
Palabras clave: Artur Quintana i Font,Bea Sánchez,Beulas,Carlos Mas Arrondo,Celestin Freinet,Chuana Coscujuela,Compairé,Desideri Lombarte,Diego Escusol,Falla,Francho Sarrablo,Francisco Esteve,García Lorca,Granados,Ignacio Almudévar,Ignacio López Susín,Joaquín Carbonell,José Bada Panillo,José Luis Soro,Katia Acín,La Ronda de Boltaña,Los Tres Norteamericanos,Luis Buñuel,Maite Estaben,María José Hernández,María Victoria Nicolás,Mariano Barbasán,Mario Sasot,Mayte Pérez,Pablo Serrano,Ramón Acín Aquilué,Sol Acín