José María Conget, de quien uno se confiesa admirador entusiasta, publica en su habitual editorial Pre-Textos una gran novela, "La bella cubana", José Luis Calvo Carilla coordina un gran libro sobre La obra narrativa de Javier Tomeo, que edita la Institución Fernando el Católico, Fernán Gómez, reeditado y prologado por Luis Alegre, Joaquín Carbonell, tan conocido y querido cantautor, también notable periodista y escritor, publica una importante novela, "El Artista", Ramón Acín Fanlo escribió hace algunos meses una de sus novelas más acertadas: "Ya no estoy entre vosotros", y Chesús Yuste ha preparado una magistral colección de cuentos: "Regreso a Innisfree y otros relatos irlandeses".
Palabras clave: Alfredo Moreno,Almudena Vidaurreta,Antón Castro,Chesús Yuste,Cristina Grande,Delibes,Diana Muela,Domingo Ródenas de Moya,Fernando Fernán-Gómez,Fernando Valls,Gerardo Diego,Isabel Carabantes,Ismael Grasa,Javier Tomeo,Joaquín Carbonell,José Luis Calvo Carilla,José María Conget,Luis Alegre,Miguel Serrano Larraz,Ramón Acín,Ramón Acín Fanlo,Rocío Cuevas,Rosa Pellicer,Santos Sanz Villanueva,Torrente Ballester
Tres noticias importantes, aunque las demos con algo de retraso. La primera, la entrega a José Manuel Blecua Perdices del Premio de las Letras, la segunda, La mujer que vigila los Vermeer, de José María Conget, y por último un título reciente de Mário de Carvalho, El salón magenta.
El miércoles 29 de diciembre, a las 8 de la tarde, las Prensas Universitarias de Zaragoza y la Librería Los Portadores de Sueños presentarán en la sede de ésta (Calle Blancas, 4, entre el Coso y San Miguel, Zaragoza) la reedición de tres obras de José María Conget: su extraordinaria Trilogía de Zabala (Quadrupedumque-Comentarios (marginales) a la Guerra de las Galias- Gaudeamus).