• 25/11/2020 

    25/11/2020

    Apenas tres semanas de nuestro anterior comunicado sobre alegrías de viejos amigos de Andalán, volvemos a ellas para reseñar acontecimientos, libros, trabajos.

  • 06/11/2020 

    06/11/2020

    Malas fechas para celebraciones: no las haremos multitudinarias, físicas, con abrazos y brindis. No, no está el horno. Pero sí para comunicar a nuestros colaboradores, lectores, amigos, algunos desde la lejana fecha fundacional de 1972, otros muchos en las dos últimas décadas del siglo, ya virtuales, unas cuantas noticias que hacen referencia a miembros del equipo: Labordeta, Luis Alegre, Paco Uriz, Pedro Arrojo y Luis Granell. Repóker de ases.

  • 31/10/2019 

    31/10/2019

    Acabamos octubre repasando actividades de las que, aparte las estrictamente artísticas que reseña nuestro colega El Otro Cerderera, hemos tenido cumplida noticia.

  • 17/01/2019 

    17/01/2019

    Frente a pesimistas y agoreros por lo que pueda ser, […]

  • 20/12/2018 

    20/12/2018

    Noticias que alegran la Navidad y el fin de año. Además de las muchas relacionadas con las artes (fotografía, música, plástica, etc.) que van en otro lugar, reseñamos aquí algunas manifestaciones recientes que demuestran esa viveza e interés.

  • 18/11/2018 

    18/11/2018

    El 13 de noviembre tuvo lugar en el teatro Principal la entrega de los premios de ámbito nacional que este año concedía la Fundación de nuestro amigo y presidente de Andalán, para “reconocer y distinguir a personas, organizaciones e instituciones que han destacado por su labor profesional, esfuerzo y perseverancia en cada uno de sus ámbitos; pero también por su humanidad y su compromiso social.

  • 04/10/2018 

    04/10/2018

    Este otoño que ya anuncia los Pilares inminentes, se muestra y va a mostrar intensamente activo en los aspectos culturales. Haremos referencia a los artísticos (de que nos da cuenta “El Otro Carderera”), actos culturales diversos, presentaciones o anuncios de libros, etc. Por desgracia, entre nuestros colaboradores no hay quienes nos hagan críticas de cine y teatro, tan apagada la oferta del primero y tan vital la del segundo arte.