• 04/10/2018

    Las bibliotecas siempre me han parecido templos del saber, lugares mágicos, hay algo sobrenatural en ellas. Toda la sabiduría, el conocimiento, la tradición y la experiencia de las vidas pasadas se acumulan entre sus muros. Creo que los libros y las obras de arte poseen  un aura.

  • 21/02/2017

    En el bulevar Magenta, entre la Gare de l’Est y Gare du Nord de París, se encuentra un bello monumento histórico: La Iglesia de Saint Laurent (San lorenzo), fundada en el siglo VI, junto con un monasterio.

    Tras varios avatares fue reconstruida en el siglo XV en estilo gótico flamígero. Posee un importante Osario en los 780 metros de galerías subterráneas, formando parte del Museo de las catacumbas.

    San Lorenzo ha pasado a formar parte de mi geografía parisina personal.

  • 30/11/2013

    Brujas, la Venecia del Norte, conserva un rico legado de los tiempos lejanos en los que fue una importante metrópoli. Sus museos con la magnífica presencia de primitivos flamencos como el museo Hans Memling en L’Hôpital Saint-Jean, con su interesante farmacia del siglo XVIII, y el museo Groennige.

  • 09/07/2013

    En Rouen la capital de la Normandía existe un bello e interesante museo dedicado a la memoria de los Flaubert. Está instalado en el antiguo hospital de la ciudad donde Achiles Cléofas Flaubert era cirujano-jefe. El museo está dedicado a la historia de la medicina en memoria del padre y la literatura en memoria del hijo Gustave.

  • 10/05/2013

    El mito de Pandora ha sido ampliamente tratado en la pintura y en la literatura con Hesiodo. Aparece en la decoración de algunas vasijas en el arte griego. En el museo del Louvre se conserva un bello lienzo “Eva prima Pandora” de Jean Cousin el Viejo. del siglo XVI. Pero será entre los pintores academicistas primero y entre los simbolistas y prerrafaelitas de la segunda mitad del S. XIX cuando el tema alcanzará mayor profusión. En el Lady Lever Art Gallery de Liverpool se expone otro sugestivo cuadro de “Pandora” pintado por Dante G. Rossetti. También se interesó por este tema Odilon Redon.

  • 26/04/2013

    Honfleur es una pequeña localidad de la Normandía francesa situada en el estuario del Sena, donde Monet se enamoró de la luz Normanda. La Iglesia de Sainte Catherine construida con madera en el siglo XV, alberga cuadros de Jordaens y de Erasmo Quellin y un altar en honor a Santa Teresa de Lisieux. Allí nació el músico Erik Satie y en una plaza que lleva su nombre, está situado el museo Boudin que conserva 92 obras del artista, entre pasteles, óleos y diseños. También existe la granja de San Simeón, convertida en un lujoso hotel, donde Madame Toutain acogía a intelectuales y pintores de la época como Courbet, Pissarro, Sisley, Boudin y Monet.

  • 03/04/2013

    Sandro Botticelli pintó en 1477 un bello cuadro “La Primavera”,que se expone en la galería de los Uffizi en la irrepetible Florencia, cuna del humanismo, la ciudad de Brunelleschi, Alberti, Donatello, Botticelli, Da Vinci, Miguel Ángel. Por sus calles se pierden los pasos de Dante y poeta Stendhal sufrió un desfallecimiento al contemplar tanta belleza. También Vivaldi compuso “la Primavera”.