06/05/2021
Eran “Tiempos difíciles”, los de Dickens y los de ahora. Pero el arte y la imaginación pueden servirnos a los efectos de un digno rescate. El Ayuntamiento de Zaragoza organiza una serie de exposiciones desde sus distintas plataformas y las convierte en espacios de reflexión y fantasía, más necesarios que nunca. En esta segunda parte, exposiciones en el Museo Pablo Gargallo, Torreón Fortea y Casa de los Morales.
06/05/2021
Eran “Tiempos difíciles” los de Dickens y los de ahora. Pero el arte y la imaginación pueden servirnos a los efectos de un digno rescate. El Ayuntamiento de Zaragoza organiza una serie de exposiciones desde sus distintas plataformas y las convierte en espacios de reflexión y fantasía, más necesarios que nunca. En esta 1.ª parte, exposición de Calero en La Lonja zaragozana.
03/05/2021
Entre las mejores colaboraciones gráficas del 'Andalán' en papel fueron las realizadas por el artista Francesc Baiget Elias. Expone ahora ("Generación Andalán") una muestra de su brillante obra en la Pantera Rossa de Zaragoza. Pinturas, linóleos y dibujos que a nadie dejarán indiferente por su calidad y sentido crítico.
07/04/2021
Gustaba Goya en vida de la paradoja. Y sigue su estela hasta hoy mismo: ¿Cómo es posible que los gestores culturales se demuestren capaces de llevar a cabo toda una intensa labor para celebrar su 275 aniversario y no hayan podido resolver todavía la creación de un Espacio Goya en la capital zaragozana?
27/02/2021
Limitaciones de aforo y movilidad; reducciones presupuestarias ante tareas más urgentes…, todo se pone en contra de llevar a cabo una firme labor expositiva. A pesar de todo, tanto instituciones privadas como públicas han puesto su empeño para que este invierno se nos haga menos frío.
18/02/2021
El artista jaqués, recientemente reconocido por su Trayectoria musical en la 21 edición de los Premios de Música Aragonesa de Huesca del año 2020, dedica esta vídeo-canción a su hijo Theo, nacido con prematuridad extrema en el 2014 y que, tres años después, presentó trastorno del espectro autista (TEA). Los fondos que consiga la limitada edición de este disco serán destinados al zaragozano hospital infantil Miguel Servet, en reconocimiento, al decir de Cuti, por la labor que viene desarrollando y como ‘homenaje a esos padres y niños en esta guerra cósmica’.
19/01/2021
En la historia de la transmisión del saber entre generaciones, la imitación y la comunicación oral fueron fundamentales. El hijo aprendía del padre, el nieto del abuelo y el crecimiento se venía produciendo “entre cerebros”. Ha sido básico este mecanismo en la evolución de nuestra especie, esa que suma al evolucionismo biológico el cultural, lo que nos distingue de los demás seres vivos sobre la tierra. La escuela entró después en esta cadena para homogeneizar un haz de conocimientos con eso que se llamaba “cultura general” .