100. La Iglesia española 100.1. La Iglesia de Rouco, que será la de Blázquez: un balance, Julián Casanova*; 100.2. Las llamativas fotografías del ministro de Interior en su visita a Navarra para inaugurar unas obras 101. ¿Qué tiene que ver Florentino Pérez con la guardería de tu hijo?, Sofía Pérez Mendoza 102. La amenaza de la recuperación, Ramón Xifré Oliva 103. ¿Cuál es el límite?, Joan Subirats 104. Reforma fiscal para los rentistas, Alejandro Inurrieta 105. Sobre la tarifa plana: La Seguridad Social de rebajas, Esteban Rodríguez Vera 106. Empleo como sinónimo de pobreza, Jorge Alcázar 107. Desposeídas: Otra dimensión de la desigualdad de género, Máriam Martínez-Bascuñán 108. Espionaje digital: 108.1. Europa, un bazar de datos para la NSA, José Ignacio Torreblanca; 108.2. Totalitarismo digital, Javier de Rivera 109. Narrar la vida: la construcción del nosotros, Antoni Gutiérrez-Rubí 110. Los barquitos de papel prensa, Marcello 111. La Historia es cada vez más necesaria para formar personas con criterio 112. Homenaje a las primeras defensoras de la educación en igualdad
Palabras clave: ahorro,Big data,cardenal Rouco,cotizaciones,educación infantil,empleo,enseñanza de la historia,espionaje digital,Florentino Pérez,iglesia española,igualdad de género,maestras de la República,NSA,periodismo español,Pierre Rosanvallon,Pobreza,precariedad,recuperación económica,reforma fiscal,reforma laboral,Ricardo Blázquez,Seguridad Social,Snowden,totalitarismo digital,Unión Europea
72. Elecciones primarias, Mariano Berges* 73. Los habitantes de Sherwood, Patxi López 74. Reforma fiscal: 74.1. Reforma fiscal: ¿la hora de los ciudadanos?, José María Labeaga; 74.2. ¿Bajadas de impuestos?, Ángel Laborda; 74.3. El informe de los 'sabios' "tiene tachas de inconstitucionalidad" según Gestha 75. No todas las clases sociales pierden con la crisis, Daniel Raventós 76. La pobreza se vuelve crónica, Anna Flotats 77. Diálogo con Andrés Ortega, autor de Recomponer la democracia 78. El nuevo mundo después de Snowden, Evgeny Morozov 79. Los perros guardianes, Jordi Borja 80. Ahora Tú decides: 80.1. ¿Qué es Ahora Tú decides?; 80.2. Documento de presentación; 80.3. Resultados de las consultas 81. El Movimiento por la Democracia: 81.1. El Movimiento por la Democracia presenta su hoja de ruta para un proceso constituyente, Aitor Riveiro; 81.2. Hoja de Ruta del Movimiento por la democracia 82. ¿Por qué se desploma el crédito?, José Carlos Díez 83. El drama social de las tasas judiciales, Jordi Nieva Fenoll 84. Morir por ser mujer, Rebeca Mateos Herraiz 85. La Real Academia de la Historia completa los 50 volúmenes del polémica Diccionario Biográfico, Peio H. Riaño; 85.1. Las 10 vergüenzas del Diccionario Biográfico que pasarán a la Historia; 85.2. Luis Suárez repite su definición del franquismo: "Convenientemente autoritario, pero no totalitario"; 95.3. Mariano Rajoy irrumpe en el 'Diccionario Biográfico' como el presidente perfecto; 85.4. Franco humilla a Vicente Rojo en el Diccionario Biográfico Español 86. Entrevista a Costas Douzinas, filósofo griego autor del libro Resistencia y filosofía en la Crisis
Palabras clave: Ahora Tú decides,Big data,clases sociales,Costas Douzinas,crédito financiero,desigualdad,Diccionario Biográfico Español,elecciones primarias,franquismo,impuestos,inmigración,Libertades,Mariano Rajoy,Movimiento por la Democracia,orden público,Pobreza,reforma fiscal,represión,seguridad ciudadana,Snowden,Syriza,tasas judiciales,Vicente Rojo
40. El salto del ángel, Luis García Montero 41. La derecha política, Jaime Botín 42. Las cínicas confusiones verbales, Soledad Gallego-Díaz. 43. El verdadero protagonista político de 2014 aún no sabemos quién es, Luis Arroyo 44. La caótica política energética, entre arbitrariedad e inseguridad jurídica, Jordi Ortega 45. Sacyr en Pamama: 45.1. España promueve una solución en el Canal que supone pérdidas de 600 millones para Sacyr, Javier Ruiz; 45.2. La picaresca de Sacyr se ahoga en el Canal de Panamá, Jesús Cacho; 45.3. Ese peligroso pacto entre ladrillo y poder político, Carlos Sánchez 46. Cuando crear una crisis es más barato que protestar contra ella, Yago Álvarez 47. Violencia contra la cultura, Luis García Montero 48. Entrevista al juez Elpidio José Silva: 49. Nuevo año, menos malo, pero…, Carmen Alcaide 50. El fin del fin de la privacidad, Gemma Galdón Clavell 51. Tres notas explicativas sobre el sentido y orientación de la Ley 27/2013 de racionalización y sostenibilidad de la Administración local, Andrés Boix Palop 52. Urge la civilización de los partidos políticos españoles, Jaime Miquel 53. El ansia española en el diván Europa, Enric Juliana 54. El ‘negacionismo’ climático se nutre del dinero de fundaciones conservadoras, Miguel Ángel Criado 55. Cataluña: 55.1. A favor de la concordia, Victoria Camps y José Luis García Delgado; 55.2. Comunicado de Esquerra Oberta en relación a la pregunta de la consulta catalana; 55.3. El coste de la ruptura: Antecedentes (I), Francisco de la Torre
275* 275.1. Sobre Rafael Hernando y la derecha memoriosa, Julián […]
Twitter: @bebayona 52 PSOE 52.1. OBSERVATORIO ‘LA SOCIALDEMOCRACIA DE HOY’ […]