• 17/09/2014

    |

    52. Sistema educativo y lucha contra la pobreza, Joaquín Santos. 53. Nuevas ideas, nueva gente, José Manuel Lasierra. 54. En defensa de Pasqual Maragall, Enric Juliana en La Vanguardia. 55. Sindicalistas y empresarios: una distinta vara de medir, Héctor Maravall. 56. El falso dilema de la izquierda, Françesc de Carreras. 57. La encrucijada del PSOE: 57.1. El dilema socialista: cambiar de caras o cambiar de política, Ángel González Bardají; 57.2. PP a favor del PP, PSOE contra PSOE, Ruth Toledano; 58. Podemos: 58.1. El indescifrable enigma de los ciudadanos que se arrojan en brazos de Podemos, Rosa María Artal; 58.2. Orencio Osuna entrevista a Pablo Iglesias; 58.3. Podemos y el Golem. Apostillas a una entrevista a Pablo Iglesias, Ramón Cotarelo. 59. El paro genera precariedad, Jorge Galindo. 60. Esterilizar a los pobres, pero nunca garantizar su derecho a la existencia Daniel Raventós. 61. Impuestos y crecimiento económico, Roger Senserrich. 62. ¿Por qué no pagan impuestos las transacciones financieras?, Alejandro Inurrieta. 63. Gracias por no venir, Pierpaolo Barbieri. 64. ‘Medio pan y un libro’: un discurso de Federico García Lorca

  • 03/02/2014

    |

    30. Elecciones europeas: I. El 'superbocata' electoral; II. La división de la derecha; y III. El laberinto progresista, José Luis Trasobares* 31. Frente a corrupción, ilusión, Juan Manuel Aragüés* 32: Cataluña y España: 32.1. Cara a cara entre Artur Mas y González en el programa "Salvados; 32.2. Para reducir el griterío, Antoni Puigverd en La Vanguardia; 32.3. Nacionalismo posmoderno, Martín Ortega Carcelén 33. La sociedad en fuga, José Luis Pardo 34. La convención del PP: 34.1. Sin recuperación, el PP acabará como UCD; Roberto Centeno; 34.2. ¿Un PP fuerte y unido?, Antonio Casado; 34.3. Ajuste de cuentas y arrebato electoral, Antoni Gutiérrez-Rubí; 34.4. Una Convención que no convence, José Oneto; 34.5. Si Rubalcaba es el problema, apaga y vámonos, Fernando Glez. Urbaneja; 34.6. Rajoy a Rubalcaba: ¡por qué no te callas!, Pablo Sebastián 35. La fragmentación de los partidos y la falta de un liderazgo de país, Gonzalo López Alba 36. El oasis de la impunidad, Baltasar Garzón 36. Se aceleran los desahucios en España. Alejandro Inurrieta 37. Los ricos españoles mejoraron su patrimonio en bolsa en 7.000 millones de euros Rocío Martínez Rincón 38. Verdades sobre los impuestos, Ignacio Escolar 39. Debate sobre España y el Euro, Stuart Medina 40. Jaque a la élite china, Antonio Antón 41. El Capital en el siglo XXI, Antonio Quero