La profesora Laura Vicente nos brinda, aprovechando la conmemoración del 150 aniversario de la Comuna de París, un artículo sobre el protagonismo de las mujeres entre las que destaca a Louise Michel, fundamental en la genealogía anarquista y feminista.
Cada centenario de la Comuna marcó el calendario de efemérides socialistas desde los años ochenta del siglo XIX hasta los tiempos de la Segunda República, y que solamente sería superado en importancia por el recuerdo anual en la fecha del fallecimiento de Pablo Iglesias, a partir de la segunda mitad de la década de los años veinte.
Palabras clave: aniversario,Casa del Pueblo,Comuna de París,efeméride,Julián Besteiro,Marx,socialistas
139. Cambio de mentalidad, José Bada* 140. Rodrigo Rato: 140. 1. Servihabitat ficha a Rato y a Cortina como consejeros; 140.2. La inmobiliaria de La Caixa ficha a Rodrigo Rato como consejero; 140.3. Los 'fichajes' de Rodrigo Rato y la cadena de favores 141. Desigualdad: 141.1. Las desigualdades, fruto del rescate a las élites, Juan Laborda; 141.2. La desigualdad española, sin parangón, Primo González; 141.3. ¿Es de mala educación hablar de la desigualdad?, Francesc Trillas 142. El papelón de los sindicatos, Juan Carlos Escudier 143. La reforma fiscal que prepara el Gobierno no traerá nada nuevo ni nada bueno, PSOE 144. Edificio España: de icono olímpico a ganga para China, Juan Luis Sánchez 145. La valla de Melilla: 145.1. La foto de la valla: prejuicios y realidad, Iñigo Sáenz de Ugarte; 145.2. Melilla zombi, David Torres 146. Cuando vinieron..., Víctor Arrogante 147. 147.1. Las Marchas de la Dignidad: "Desobedientes y pacíficos" Olga Rodríguez; 147.2. Marchas de la dignidad: la recuperación de la democracia, Juan Carlos Monedero; 147.3. La dignidad de la Justicia, Luis García Montero 148. Reforma de la Constitución ¿debemos creérnosla antes?, Democracia SOStenible 149. Democracia: alcanzable e imprescindible, Fundación de los Comunes 150. Otras democracias son posibles: la Comuna de París, Antoni Aguiló 151. Entrevista a Rubén Sánchez, portavoz de FACUA-Consumidores en Acción y autor de Defiéndete 152. El desahucio de los investigadores terminales, Tomás Ortín Miguel 153. Sobre el trabajo académico, el asalto neoliberal a las universidades y cómo debería ser la educación superior, Noam Chomsky