124. ¡Venga ya!, Antonio Aramayona* 125. Pero la realidad les acecha, José Luis Trasobares* 126. ¿Vuelve el diálogo social?, Antonio Casado 127. Reforma fiscal: 127.1. Los puntos más controvertidos de la reforma fiscal de los expertos, Miguel Ángel García; 127.2. Quién paga los impuestos. Juan M. Blanco 128. Crece la desigualdad en España: 128.1. El 10% más rico de España se libra de los efectos de la crisis, según la OCDE, Amanda Mars; 128.2. Panorama de la Sociedad 2014. Informe de la OCDE; 128.3. España sufre el mayor aumento de la brecha social en Europa por la crisis, Amanda Mars: 128.4. La desigualdad corroe el proyecto europeo, Claudi Pérez 129. Real Decreto-Ley 3/2014: Ataque a la contratación indefinida y la sostenibilidad de la Seguridad Social, Juan Torres Martín 130. El nuevo cálculo del precio de la electricidad, Antonio Jiménez Blanco Carrillo de Albornoz 131. ¿Por qué no legislan para ayudar a la gente en lugar de añadir sufrimiento?. Javier Esparza, Pilar Martínez Ten y Alberto Galindo Izquierdo 132. La educación de nuestros políticos, Víctor Lapuente Giné 133. La excesiva burocracia en la Administración Pública española, Jose L. Sahuquillo Orozco 134. Inmigrantes en Ceuta y Melilla: 134.1. Ceuta y Melilla: ¿Y qué hace Europa?, José Oneto 134.2. El misterioso efecto llamada, Juan Carlos Escudier 135. La Justicia que ya no lo es tanto, Víctor Arrogante 136. No sabemos nada, Juan Carlos Rodríguez Ibarra 137. Listas de izquierda alternativa: 137.1. El exfiscal Anticorrupción Jiménez Villarejo se presenta a la primarias de Podemos; Entrevista a Carlos Jiménez Villarejo; 137.2. Jiménez Villarejo: "Podemos refleja propuestas que coinciden con lo que debe ser una alternativa de izquierdas"; 137.3. El Partido X tiende la mano a Podemos y Equo para "unir fuerzas" en las europeas, 137.4. El juez Silva pide la excedencia para ser candidato del partido Red a las elecciones europeas 138. Crimea rusa: 138.1. Mapas y Gráficos para comprender la crisis de Ucrania, Alberto Sicilia; 138.2. Transiciones, Josep Ramoneda 138.3. El mejor discurso de Putin, José Ignacio Torreblanca 138.4. ¿En qué se parece Crimea a Cataluña?, Monserrat Nebrera
Palabras clave: Aborto,Administración pública,asesores políticos,burocracia,Carlos Jiménez Villarejo,Ceuta,cohesión social,consenso,Constitución,cotizaciones,Crimea,derechos fundamentales,desigualdad,diálogo social,Elpidio Silva,empresas eléctricas,EQUO,Guardia Civil,impuestos,inmigración,Izquierda,justicia universal,Melilla,Partido X,Podemos,políticos,Putin,recibo de la luz,reforma fiscal,Rusia,Seguridad Social,Ucrania
100. La Iglesia española 100.1. La Iglesia de Rouco, que será la de Blázquez: un balance, Julián Casanova*; 100.2. Las llamativas fotografías del ministro de Interior en su visita a Navarra para inaugurar unas obras 101. ¿Qué tiene que ver Florentino Pérez con la guardería de tu hijo?, Sofía Pérez Mendoza 102. La amenaza de la recuperación, Ramón Xifré Oliva 103. ¿Cuál es el límite?, Joan Subirats 104. Reforma fiscal para los rentistas, Alejandro Inurrieta 105. Sobre la tarifa plana: La Seguridad Social de rebajas, Esteban Rodríguez Vera 106. Empleo como sinónimo de pobreza, Jorge Alcázar 107. Desposeídas: Otra dimensión de la desigualdad de género, Máriam Martínez-Bascuñán 108. Espionaje digital: 108.1. Europa, un bazar de datos para la NSA, José Ignacio Torreblanca; 108.2. Totalitarismo digital, Javier de Rivera 109. Narrar la vida: la construcción del nosotros, Antoni Gutiérrez-Rubí 110. Los barquitos de papel prensa, Marcello 111. La Historia es cada vez más necesaria para formar personas con criterio 112. Homenaje a las primeras defensoras de la educación en igualdad
Palabras clave: ahorro,Big data,cardenal Rouco,cotizaciones,educación infantil,empleo,enseñanza de la historia,espionaje digital,Florentino Pérez,iglesia española,igualdad de género,maestras de la República,NSA,periodismo español,Pierre Rosanvallon,Pobreza,precariedad,recuperación económica,reforma fiscal,reforma laboral,Ricardo Blázquez,Seguridad Social,Snowden,totalitarismo digital,Unión Europea
341. Menos ingresos para la Seguridad Social y menos gastos para empresarios, Octavio Granado 342. Democracia sin política, Daniel Innerarity 343. ‘Entre todos’ es un capítulo diario de Black Mirror sobre crowdfunding, Juan Luis Sánchez 344. Elogio del traidor, Benjamín Prado 345. Límites jurídicos a los recortes del Estado del bienestar, Jesús López-Medel Báscones 346. Cuando un "gobierno" se convierte en "régimen" Isaac Rosa 347. Recordatorio: esto no es normal, Roger Senserrich 348. Desigualdad y eficiencia económica: 348.1. Desigualdad, crecimiento y el FMI, Roger Senserrich; 348.2. ¿Pueden los países ser económicamente eficientes y tener sociedades igualitarias?, Jonathan Hopkin, Víctor Lapuente y Lovisa Moller 349. Los cambios del socialismo español durante la Transición, Vicenç Navarro 350. Ucrania: 350.1. 6 datos para entender Crimea, pieza clave del conflicto en Ucrania, Alberto Sicilia; 350.2. El nacionalismo radical en el Maidán, Manuel Florentín