• 08/05/2014

    |

    99. ¿Cómo se predicen los resultados electorales? Ignacio Urquizu 100. La responsabilidad ciudadana o quien se ha llevado mi queso, Alberto Vila 101. Ada Colau: qué liderazgos para qué política, Joan Subirats 102. Primarias y la ilusión democrática, Ignacio Jurado 103. ¿Es deseable el bipartidismo?, Josep Ramoneda 104. El PSOE se vuelca en expiar sus pecados, Juan Luis Sierra 105. La candidatura de la Red ciudadana Partido X a las elecciones europeas 106. ¿Debe preocuparnos el poder de los lobbies empresariales en Europa?, Luis Bouza 107. Zarpazos a la tasa Tobin, Xavier Vidal-Folch 108. El economista estrella que ha conquistado EE UU, Begoña Gómez Urzáiz 109. Es necesario distribuir, Fernando Luengo 110. Inteligencia, paciencia y mucho diálogo, Joaquín Villalobos 111. ¿Por qué las izquierdas (primordialmente la socialdemocracia) continúan perdiendo?, Vicenç Navarro 112. Ciudadanía y política, un paso a su acercamiento, Voces Transversales 113. Los servicios públicos, la crisis y el neoliberalismo, Sergio Fernández Ruiz 114. El Estado como responsabilidad, Luis García Montero 115. La decadencia de España, Juan Antonio Molina 116. La libertad de prensa en España alcanza su nivel más bajo durante la democracia 117. Memoria histórica: 117.1. Lo peor como medida, José Andrés Rojo; 117.2. Entrevista a Xosé Abad, director del documental sobre la memoria histórica, La huella de los abuelos 118. Ucrania: 118.1. Dura Ucrania, Lluís Bassets; 118.2. La Alianza Atlántica después de Crimea, Mariano Aguirre 119. Entrevista a Jaume d'Urgell, presidente de la Fundación Internacional de Derechos Humanos

  • 06/04/2014

    |

    59. ¿Jóvenes sin futuro?, Jesús Membrado Giner* 60. Pensamiento negativo, José Luis Pardo 61. Movilización y violencia: 61.1. No hay fines que justifiquen los medios, Jorge Moruno; 61.2. Sobre la violencia, Víctor Alonso Rocafort 62. Impunidad y cortijo: 62.1. La otra impunidad, Ignacio Sánchez Cuenca; 62.2. De la impunidad del poder hacia el fascismo Carlos Elordi; 62.3. La cólera (o la técnica) de Aguirre 63. La derecha reaccionaria: 63.1. Nacional catolicismo, José María Mena; 63.2. España, setenta y cinco años después, Juan José Téllez; 63.3. Contra el integrismo, José Antonio Zarzalejos en La Vanguardia 64. Suárez, el Rey y el 23-F: 64.1. El Rey, los sables y Suárez: mi testimonio, Fernando Ónega en La Vanguardia; 64.2. ¿Qué hay de cierto en lo que cuenta Pilar Urbano?, Julián Barriga 65. Elecciones primarias: 65.1. Enseñanzas valencianas para las primarias presidenciales del PSOE, Gonzalo López Alba; 65.2. Las primarias a las europeas: 9 partidos, 9 métodos, 9 resultados, Aitor Riveiro / Belén Picazo; 65.3. Pablo Iglesias se impone en las primarias de Podemos para las europeas Aitor Riveiro 66. Europa y el euro: 66.1. ¿Podemos derogar el artículo 135 de la Constitución?, Julio González García; 66.2. Necesitamos un nuevo pacto en Europa, Loukas Tsoukalis; 66.3. La 67. La industria nos salvará, Antón Costas 68. Las 13 'verdades' de las finanzas públicas de 2013, Pedro Saura 69. Cataluña: 69.1. Decidir, sí, pero todos los días, Ramón Jáuregui; 69.2. Constitución, democracia y derecho a decidir, Josep Maria Vilajosana; 9.3. Última palabra, Patxo Unzueta; 69.4. El trámite, Josep Ramoneda; 69.5. Entrevista a Ernest Maragall

  • 03/04/2014

    |

    26. Sobre el diálogo y la concordia, José Bada 27. Usos y (ab)usos de la historia, José Ignacio Torreblanca 28. Deportaciones en la Unión Europea, Manuel Muela 29. En qué gasta España, Chiqui Esteban 30. ¡Acabemos ya con el subsidio a los bancos!, Juan Laborda 31. Los principios liberales de izquierda, Antonio García Maldonado 32. Primarias en Podemos (el porqué de mis candidatas), Juan Carlos Monedero 33. Entrevista a Teresa Forcades (I), Cristianisme i Justícia. 34. Nuestro horario, ¿culpable de que eduquemos menos a los niños?, José Fernández-Albertos / Amparo González Ferrer 35. De vuelta al recurso previo, Joan Ridao 36. Educación: 36.1. Equidad y élite, José Saturnino Martínez García; 36.2. Por una reforma educativa ambiciosa, Roger Senserrich; 36.3. Sincronizando educación y sociedad, Mª Luz Martínez Seijo

  • 01/04/2014

    |

    El tren de la unidad de la izquierda, Alberto Granados Ignacio Gomá Lanzón 2. ¿Se madruga más cuando amanece más temprano?, José Fernández-Albertos y Amparo González Ferrer 3. Funeral de Suárez: 3.1. Rouco anima a seguir el ejemplo de Suárez y a superar actitudes que "pueden causar" una guerra civil; 3.2. El guerracivilismo de Rouco Varela, Ignacio Escolar; 3.3. El dardo envenenado, Enric Juliana en La Vanguardia; 3.4. Un funeral muy negro, David Torres; 4. Suárez: 4.1. Entrevista a Suárez; 4.2. Al César lo que es de Adolfo Suárez, Ignacio Trillo; 4.3. España en la estela de Adolfo Suárez, Juan José Laborda; 4.4. Efectivamente, no era un intelectual, Miguel Ángel Liso 5. El libro La Gran desmemoria, de Pilar Urbano: 5.1. La ley del silencio, Marcello; 5.2. Pilar Urbano: "El Rey nos salvó in extremis de un golpe que había puesto en marcha a modo de solución"; 5.3. Entrevista con Pilar Urbano; 5.4. ¿Exclusiva? Calvo-Sotelo (1990), Luis Herrero (2007) o Gregorio Morán (2009) ya dijeron que Suárez quiso seguir en el cargo tras su dimisión; 5.5. El libro de Pilar Urbano sobre el 23-F tensa de nuevo las relaciones entre Lara y el PP 6. Pobreza: 6.1. ¿Qué hacemos con la pobreza infantil?, Mariano Hernán García y Antonio Molina; 6.2. Creer a Cáritas o a Montoro y los "marhuendas, Rosa María Artal ; 6.3. ¿Cómo se mide la pobreza?, Juancho Dumall 7. Enseñando la patita..., Milagros Pérez Oliva 8. ¿Crisis económica o política?, Juan Manuel Jiménez Martín 9. Orden público y participación política, Ignacio Gomá Lanzón 10. ¿Nepotismo en el Tribunal Supremo? La importancia de tener buenos contactos en España, Rodrigo Tena Arregui 11. ¿Podremos volver a creer en los políticos?, Juan Tortosa 12. Un pacto político por los ciudadanos, Jesús Lizcano Álvarez 13. Primarias abiertas del PSC para la alcaldía de Barcelona: 13.1. Inquietante ensayo; 13.2. La desorientación socialista, Josep Ramoneda; 13.3. La moral de las primarias, Jordi Amat 14. Derrota de la izquierda en Francia: 14.1. Razones de una catástrofe, Sami Naïr; 14.2. Una derrota espectacular, Jean-Marie Colombani; 14.3. Frente Nacional, victoria y advertencia, Cecilia Ballesteros; 14.4. Marine Le Pen: El nacimiento de la estrella de la derecha populista, Xavier Casals; 14.5. Pistas para entender el ascenso del Frente Nacional, Miguel Urban

  • 18/03/2014

    |

    113. Por una reforma tributaria profunda, José Mª Serrano* y Luis García Delgado 114. ¿Y si al final no hay primarias en el PSOE?, Manuel Sánchez 115. ¡Duro con ellos, Concha Caballero 116. Las mayúsculas de la política, José Manuel Atencia 117. Incentivos perversos, Milagros Pérez Oliva 118. ¿Cuántos botones estamos dispuestos a apretar? Rosa María Artal 119. Otra Europa: Tres propuestas para la economía de Otra Europa, José Antonio Nieto Solís 120. Listas de izquierda a las elecciones europeas: 120.1. El Partido X propone a Podemos y a Equo una lista única para las europeas; 120.2. El exfiscal anticorrupción Jiménez Villarejo, a las primarias de Podemos; 120.3. Entrevista a Ernest Urtasun, candidato de ICV para las elecciones europeas 121. La tecnología detrás del voto online en elecciones primarias, Sergio Figueroa 122. ¿Y por qué no hablas del Islam? Ignacio Escolar 123. Cataluña: 123.1. Cataluña no es Crimea, Lluís Bassets; 123.2. Cataluña y monsieur Queuille, Josep M. Vallés

  • 15/03/2014

    |

    72. Elecciones primarias, Mariano Berges* 73. Los habitantes de Sherwood, Patxi López 74. Reforma fiscal: 74.1. Reforma fiscal: ¿la hora de los ciudadanos?, José María Labeaga; 74.2. ¿Bajadas de impuestos?, Ángel Laborda; 74.3. El informe de los 'sabios' "tiene tachas de inconstitucionalidad" según Gestha 75. No todas las clases sociales pierden con la crisis, Daniel Raventós 76. La pobreza se vuelve crónica, Anna Flotats 77. Diálogo con Andrés Ortega, autor de Recomponer la democracia 78. El nuevo mundo después de Snowden, Evgeny Morozov 79. Los perros guardianes, Jordi Borja 80. Ahora Tú decides: 80.1. ¿Qué es Ahora Tú decides?; 80.2. Documento de presentación; 80.3. Resultados de las consultas 81. El Movimiento por la Democracia: 81.1. El Movimiento por la Democracia presenta su hoja de ruta para un proceso constituyente, Aitor Riveiro; 81.2. Hoja de Ruta del Movimiento por la democracia 82. ¿Por qué se desploma el crédito?, José Carlos Díez 83. El drama social de las tasas judiciales, Jordi Nieva Fenoll 84. Morir por ser mujer, Rebeca Mateos Herraiz 85. La Real Academia de la Historia completa los 50 volúmenes del polémica Diccionario Biográfico, Peio H. Riaño; 85.1. Las 10 vergüenzas del Diccionario Biográfico que pasarán a la Historia; 85.2. Luis Suárez repite su definición del franquismo: "Convenientemente autoritario, pero no totalitario"; 95.3. Mariano Rajoy irrumpe en el 'Diccionario Biográfico' como el presidente perfecto; 85.4. Franco humilla a Vicente Rojo en el Diccionario Biográfico Español 86. Entrevista a Costas Douzinas, filósofo griego autor del libro Resistencia y filosofía en la Crisis

  • 27/02/2014

    |

    332. Sobre el debate del estado de la nación: 332.1. Cinespaña: 'Ciborg contra Zombi', José Luis Trasobares*: 332.2. Cuatro notas, de Enric Juliana en La Vanguardia; 332.3. Háblame del mar, marinero, Josep Ramoneda; 332.4. La corrupción pasó de largo, Antonio Casado; 332.5. Mariano, no todo es economía, también está la política, José Oneto; 332.6. El Estado de desgobierno de Rajoy, Juan Laborda 333. Les da lo mismo, Jaime Miquel 334. Valenciano o la anosognosia del PSOE, Sebastián Lavezzolo 335. La confección de la lista de Izquierda Unida para las europeas: 335.1. O van unidas o fracasarán (las izquierdas), José Luis Trasobares*; 335.2. Entrevista a Ernest Urtasun, cabeza de lista de ICV a las elecciones europeas; 335.3. Cayo Lara: "Las primarias aplastan a las minorías"; 335.4. Tasio Oliver, candidato de Izquierda Abierta a las elecciones europeas, Rubén Martínez; 335.5. IU no integra al partido de Pablo Iglesias en su lista electoral para los comicios europeos; 335.6. IU valora "muy positivamente" que Anova decida concurrir a las elecciones europeas con ellos 336. El 23-F, el rey y el esperpento, Luis García Montero 337. Patronal roba a parado, Xavier Vidal-Folch 338. Lo que no se dice sobre el crecimiento de las desigualdades sociales, Vicenç Navarro 339. Finalmente ganó Fraga, ésta es su España, Suso de Toro 340. Desobediencia civil, autoridades inciviles, Jordi Borja