• Sandro Botticelli pintó en 1477 un bello cuadro “La Primavera”,que se expone en la galería de los Uffizi en la irrepetible Florencia, cuna del humanismo, la ciudad de Brunelleschi, Alberti, Donatello, Botticelli, Da Vinci, Miguel Ángel. Por sus calles se pierden los pasos de Dante y poeta Stendhal sufrió un desfallecimiento al contemplar tanta belleza. También Vivaldi compuso “la Primavera”.

    Palabras clave: Florencia,Sandro Botticelli

  • La creatividad de Masaccio con la incorporación de la perspectiva rompió con las tradiciones góticas y creó un nuevo lenguaje de la pintura. En Santa María Novella y en la Iglesia del Carmen dejó la impronta de su estilo pictórico.Fue un gran innovador del arte renacentista.

    A principios del s. XV aparecen en Florencia las primeras realizaciones de renovación artística. Emerge un nuevo lenguaje plástico al margen del estilo gótico predominante. Masaccio es un referente.

    Palabras clave: Florencia,Masaccio

  • El Renacimiento es un recorrido de la civilización y la cultura que recupera de la antigüedad el sentido de la moderación, de la razón, sentido de la medida y proporción, el placer de lo hermoso, la afición al diálogo. Giambologna supo asimilar la tradición clásica romana con la nueva cultura manierista toscana, inspirada por Miguel Ángel. Cuestionó la validez del ideal clásico de belleza y aportó su impronta personal. Fue un puente al barroco.Giambologna ocupa un espacio propio y original en la escultura de Florencia. Constituye un puente entre Renacimiento y el Barroco de Bernini.

    Palabras clave: Florencia,Giambologna

  • 03/04/2012

    |

    La Officina Profumo-Farmaceutica de Santa María Novella, situada en Florencia, en la via Della Scala, 16, muy cerca de la preciosa iglesia del mismo nombre y de la estación ferroviaria, cumple en 2012 sus cuatrocientos años de vida.

    Palabras clave: Florencia