En la historia de la transmisión del saber entre generaciones, la imitación y la comunicación oral fueron fundamentales. El hijo aprendía del padre, el nieto del abuelo y el crecimiento se venía produciendo “entre cerebros”. Ha sido básico este mecanismo en la evolución de nuestra especie, esa que suma al evolucionismo biológico el cultural, lo que nos distingue de los demás seres vivos sobre la tierra. La escuela entró después en esta cadena para homogeneizar un haz de conocimientos con eso que se llamaba “cultura general” .
Apenas tres semanas de nuestro anterior comunicado sobre alegrías de viejos amigos de Andalán, volvemos a ellas para reseñar acontecimientos, libros, trabajos.
Palabras clave: Acín,Almudévar,Andolz,Ángel Guinda,Antón Castro,Antonio Machado,Braulio Foz,Eloy Fernández,Federico García Lorca,Francho Nagore,Gerardo Diego,Guillem Nicolau,Gustavo Adolfo Bécquer,Herminio Lafoz Rabaza,Ildefonso Manuel Gil,Irene Vallejo,Javier Barreiro,Jean Joseph Saroïandhy,Joaquín Álvarez Quintero,Joaquín Costa,Joaquín Sánchez Vallés,José Antonio Labordeta,José Martí,José Verón Gormaz,Juan Domínguez Lasierra,Juan Ramón Jiménez,Julia Dorado,Julio Brioso,Julio Verne,Lafuente,López Allué,Lourdes Cadena Monllor,Luis Cernuda,Luis Royo Villanova,Manuel Bescós,Manuel Machado,Manuel Vilas,Marianico el Corto,Merxe Llop Alfonso,Michel de Montaigne,Miguel Ángel Marco Martí,Miguel Ángel Tirado,Miguel Ángel Yusta.,Miguel Hernández,Miguel Martínez Tomey,Oscar Latas,Pedro Arnal Cavero,Pedro M. Ximénez de Urrea,Rafael Alberti,Ramón J. Sender,Rosendo Tello,Serafín Álvarez Quintero,Susana Díez de la Cortina Montemayor
En el seno de la Feria del Libro de Madrid se presentó “El expediente Albertina”, una joya según el novelista Ignacio Vidal-Folch. Erotismo, amor, amistad, delación…
El pasado 2 de junio, en el Parque del Retiro e Madrid, se presentó el libro “El expediente Albertina”. El acto, que tuvo lugar en el Pabellón de Rumanía (país invitado este año en la Feria), contó con el escritor don Ignacio Vidal-Folch y la autora de la novela, doña Ioana Gruia, profesora de la Universidad de Granada, donde se licenció en Filología Hispánica, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, disciplina esta última en la que se doctoró.
Palabras clave: Chuana Coscujuela,Francho Nagore,Ignacio Vidal-Folch,Ioana Gruia,José Antonio Labordeta,Marcel Proust,Matei Visniec,Mircea Cartarescu,Nicolae Ceaucescu,Norman Manea,Pío Baroja,Revoluciónm Mercedes Rosúa Delgado,Robert D. Kaplan,Rumanía,Universidad de Granada,“A lueca”,“Archipiélago Orwell”,“El expediente Albertina”,“Fantasmas balcánicos”,“Guárdate”,“La libertad”
Es admirable por su cantidad y calidad, la existencia de revistas aún de papel en Aragón. Nos ocupamos brevemente de algunas de las principales.
Palabras clave: Agustín Sánchez Vidal.,Alfonso Plou,Anchel Conte,Ángel Guinda,Antonio Peiró,Bernardo Bayona,Carlos Fuentes,Carlos Polite,Claes Andersson,Cristina Marín,Eduardo Salavera,el Quijote,Elena Poniatowska,Esteban Villarrocha,Felipe Benítez Reyes,Fermín Herrero,Fernando Aínsa,Fernando Ferreró,Fernando Sanmartín,Francho Nagore,Francisco Azorín,Gabriel Figueroa,Ignacio Fortún,Iris Lázaro,Isidro Ferrer,Jaime Siles,Jorge Sanz Barajas,Jorge Volpi,José Luis Melero,José Verón Gormaz,Juan Marsé,Juan Rulfo,Juan Villoro,Julio del Pino Perales,Luis Buñuel,Luis Moliner,Manuel Estevan,Manuel Vilas,María López Insausti,Mariano Anós,Mathias Goeritz,Miguel Ángel Mañas,Moreno Villa,Nacho López Susín,Natalio Bayo,Octavio Paz,Orson Welles,Pedro Luis Blasco,Pedro Tramullas,Pepe Cerdá,Pilar Catalán,Ramón Gil Novales,Raúl Carlos Maicas,Rosa Fernández,Rosendo Tello,Sandra Santana,Sara Mesa,Serafín Aldecoa,Susana Antolí Tello,Tomás Segovia,Vicente Pinilla,Vicoria Camps
Ultimas noticias literarias de José María Conget, Olga Pueyo Dolader, Emilio Gastón, Luis Alegre, José Luis Cano, Fernando Aínsa y Francisco Javier Aguirre.
Palabras clave: Alfonso Lambea,Ángel Guinda,Angélica Morales,Antón Castro,Barbara,Carlos Manzano,Diana Gastón,Emilio Gastón,Encarnacion Ferré,Eugenio Mateo,Fernando Aínsa,Fernando Ferreró,Fernando Trueba,Francho Nagore,Francisco Javier Aguirre,François Truffaut,Gabriel García-Badell,Georges Brassens,Ida Vitale,Ignacio Martínez de Pisón,Jacques Brel,Jacques Prèvert,Jeanne Moreau,José Antonio Labordeta,José Antonio Val,José Donoso,José Luis Calvo Carilla,José Luis Cano,José Luis García Sánchez,José Manuel Ubé,José María Conget,José Verón,Leo Ferré,Luis Alegre,Miguel Ángel Yusta.,Miguel Zabala,Olga Pueyo Dolader,Paco Úriz,Quintín García Muñoz,Rafael Azcona,Ramón J. Sender,Ricardo Lladosa,Ricardo Vázquez Prada,Rosendo Tello,Sopeña,Vila-Matas
Hoy esta humilde sección bibliográfica se viste de largo para saludar la aparición de una muy importante Historia de Fonz. De los orígenes al siglo XX, de Josep Manuel Martínez París. Alberto Gil Novales es hoy el decano y gran maestro del costismo y reúne ahora en un muy atractivo volumen una colección de Escritos costistas desperdigados durante medio siglo. No es un libro de historia académica, no utiliza visiblemente documentos ni los exhibe en docenas de notas, pero aborda una historia de familia, una saga altoaragonesa magnífica. Me refiero a Ruido de zuecos, de Severino Pallaruelo. Y por ultimo, nada me alegra más que, aun siendo un mal aprendiz del aragonés (que disfruto leyendo pero no hablo ni escribo bien, ay), dar noticia de la aparición, ya hace unos meses, de un libro importantísimo, obra de plena madurez de Francho Nagore: Lingüistica diatopica de l’Alto Aragón