José Luis Melero reúne en otro tomo de Xordica una colección de artículos en Artes& Letras, que sabe a nuevo, divierte más aún que en papel prensa. Y eso que abomina del coleccionismo. Es bibliófilo, pero se confiesa muy atípico: le dicen poco los libros antiguos. Tiene pasión por los raros, los grandes escritores españoles, los aragoneses ilustres, los que merecieron mejor suerte, los amigos. De estos no se cansa de hablar, y buscar sus méritos. De los nuestros, busca fructífero sobre las boticas de Sender (y sus varias mujeres), Ramón Acín Aquilué, Amparo Poch, Masoliver, Julio Palacios, cuatro preciosos capítulos sobre Mercadal. Y de los contemporáneos Fernando Sanmartín, Víctor Juan, Miguel Mena, y evocaciones de Félix Romeo, de Maenza. En estas series no suelen faltar Moneva, notarios y registradores, sus parientes los Rivas, y cuenta divertidas historias de recomendaciones y otras pillerías.
Palabras clave: Amparo Poch,Ana María Moix,Ángel Artal,Antonio Machado,Antonio Mateos,Benito Pérez Galdós,Blas Infante,Clemente Herranz y Laín,Colombine,Fabián Estapé,Federico García Lorca,Félix Romeo,Fernando Sanmartín,Francisco Franco,Isidoro Antillón,Joaquín Costa,José Gaos,José García Mercadal,José Luis Melero,Juan A. Maenza,Juan Moneva,Juan Ramón Masoliver,Julio Palacios,León Trotski,Leopoldo Alas Clarín,Martínez Tejero,Miguel Mena,Pedro Salinas,Pío Baroja,Ramón Acín Aquilué,Valentín Carderera,Vicente Aleixandre,Víctor Juan,Vila San Juan
“La imagen pública de un profesor de historia, socialmente comprometido, que había creado desde mediados de los años sesenta junto con una cuidada fama de ágrafo, completada con unos coquetos y estudiados desaliños indumentarios. No cabe duda de que Juan José Carreras fue un gran seductor”. Esto vienen a concluir en el magnífico prólogo a diversos textos de Juan José Carreras que han compilado en el libro “El Historiador y sus públicos” dos de sus discípulos, Ignacio Peiró Martín y Miguel A. Marín Gilabert.
Palabras clave: André Malraux,Antonio Ramos Oliveira,Carlos Forcadell,Carlos Marx,Carmelo Romero Salvador,Chu-en-Lai,Edward P. Thompson,Eloy Fernández Clemente,Emilio Majuelo,Felipe González,Fernando el Católico,Francisco Franco,Gema Martínez de Espronceda,General Jaruzelski,Gonzalo M. Borrás,Gonzalo Pasamar,Guillermo Fatás,Ignacio Peiró Martín,Javier Delgado,Jesús Delgado,Jorge Semprún,José Antonio Labordeta,José Ramón Marcuello,José-Carlos Mainer,Juan José Carreras Ares,Julio Valdeón Baruque,Leónidas Breznev,Lola Campos,Luis Germán,Luis Granell,Miguel A. Marín Gilabert,Miguel Ángel Ruiz Carnicer,Pablo Larrañeta,Pietro Nenni,Ronald Reagan,Santos Juliá,Sócrates,Thomas Mann,Tito
Con la proximidad de una extraña Navidad, apuramos lecturas y escrituras, para dar cuenta de una serie de libros y revistas aragoneses, desde el manual de bachillerato a los sesudos estudios e investigaciones. La Feria del Libro aun en precario por la pandemia dicen que fue un éxito, y arropó a tantos de nuestros autores. Salud a todos, y mucha paciencia aún.
Palabras clave: Alberto Gamón,Alberto Sabio,Alfonso Ortí Benlloch,Amparo Martínez Herranz,Ana María Moix,Ángel Guinda,Ángel Vergara,Angela Labordeta,Antón Castro,Antonio Pérez Lasheras,Benito Pérez Galdós,Carlos Serrano Lacarra,Carmen Laforet,Carmen Martín Gaite,Cécile Mabel,Concha Alós,Dolores Medio,Eduardo Castillo,Elena Fortún,Elena Quiroga,Enrique Vallespín,Esther Puisac,Esther Tusquets,Eva Armisén,Fernando Sanmartín,Francisco Franco,García Guatas,Guillermo Vicente,Ignacio Martínez de Pisón,Javier Barreiro,Javier Fernández,Joaquín Carbonell,Joaquín Costa,Jorge Fuembuena,José Andrés Rojo,José Antonio Labordeta,José Domingo Dueñas,José Giménez Corbatón,José Luis Calvo Carilla,José Luis Galbe Loshuertos,José Luis Simón,José María Conget,Josefina Aldecoa,Juan Vicéns de la Llave,Juana Doña,Juanjo Javierre,Julia Ara,Lourdes Ortíz,Luis Buñuel,Luis Gómez Caldú,M. Ángel Pallarés,Manuel Vilas,María Dolores Arana,María Luisa González,María Luisa Royo,Mariano Coronas,Mariano Joven,Mary S. Vásquez,Mercedes Ballesteros,Mercedes Fórmica,Pilar Palomero,Rafael Vidaller,Ramón J. Sender,Raúl Carlos Maicas,Rosa Montero,Sara Villarías,Teatro del Temple,Teresa Agustín,Vicente Chueca,Víctor Pardo
La estupenda web “Conversación sobre la Historia” ha publicado recientemente este texto de nuestro compañero Eloy Fernández Clemente sobre el libro de Julián Casanova. Según nuestra costumbre, reproducimos el texto, y remitimos a quienes deseen ver directamente el artículo con muchas ilustraciones al enlace.
Ante la publicación por Editorial Comuniter del libro “La España que fuimos”, pensado e impulsado por Javier Aguirre y Antón Castro, hemos decidido, de acuerdo con ellos, ya que las circunstancias han impedido finalmente presentarlo, hacerlo virtualmente reproduciendo el prólogo del segundo, que resume sus contenidos.
Y nos sumamos a la idea de dedicarlo a nuestro amigo Bernardo Bayona que murió precisamente durante ese proceso editorial, siendo el próximo 6 de noviembre su primer aniversario. Un texto en que Javier Aguirre glosa su persona y trayectoria, aparece en su mensual Tribuna Digital en Aragón digital. Agradecemos el Colofón que evoca Andalán y su aparición un 15 de septiembre, en que oficialmente salía el libro de la imprenta. Es un guiño de afecto, ideado por Herminio Lafoz y Juan J. Soro, directores de la colección 'Es un decir'. De hecho, tanto ellos, como la mayoría de los firmantes, estuvieron, si la edad lo permitía, con nuestra revista de papel, o se sintieron, y les sentimos, muy cerca del empeño. Gracias a todos.
Palabras clave: Adolfo Suárez,Alfonso Armada,Antón Castro,Antonio Machado,Antonio Tejero,Atila,Bernardo Bayona,Blas Piñar,Cardenal Tarancón,Castelao,César Vallejo,Eloy Fernández Clemente,Felipe González,Francisco Franco,Herminio Lafoz,Jaime Gil de Biedma,Jaime Milans del Bosch,Javier Aguirre,Juan Carlos I,Juan J. Soro,Julián Casanova,Luis Granell,Manuel Fraga,Mercedes Yusta,Pablo Aguirre Herráinz,Rodrigo Díaz de Vivar el Cid,Santiago Carrillo
Continuamos con otras dos entregas la serie sobre Museos virtualmente visitables.
Palabras clave: Agustín Ubieto,Andrew Carnegie,Andrew William Mellon,Auguste Rodín,Calouste Gulbenkian,Diego Velázquez,El Greco,Fernando Torres,Francisco Franco,Frida Kahlo,Georges Pompidou,Henry Clay Frick,John D. Rockfeller,José Antonio Labordeta,José Manuel Broto,José Manuel Pérez Latorre,La Gioconda,Leonardo da Vinci,Ludovico Sforza,Miguel Ángel,Nefertiti,Pablo Picasso,Príncipe Albert de Inglaterra,Ramsés II,Reina Victoria de Inglaterra,Solomon R. Guggenheim
Eliseo Moreno es uno de mis mejores alumnos en los maravillosos años de Teruel en la segunda mitad de los sesenta. Hemos seguido viéndonos y hablando de sus trabajos; asistí a la defensa de su tesis, que tuvo director y tribunal de campanillas, y que ahora se traduce en “Depurar y castigar”, un libro importante, por el tema y porque está muy bien hecho y editado, por nuestra activísima Institución Fernando el Católico. Entra, de pleno derecho, en la prestigiosa escuela zaragozana de historiografía, que lleva décadas levantando actas de cómo se manipuló, de muchas maneras, nuestra Historia. La principal, quizá, aparte la censura de tantos buenos manuales, la persecución de muchos profesores y el ascenso de tantos mediocres, impresentables, vesánicos catedráticos colocados cara al sol.
Palabras clave: Ángel Canellas,Antonio Domínguez Ortíz,Antonio Palomeque,Antonio Rumeu de Armas,Cristóbal Pellegero Soteras,Eduardo de No,Eliseo Moreno,Eloy Luis André,Fernando el Católico,Francisco Cebrián,Francisco Franco,Francisco José Barnés,Jaime Vicens Vives,Jaume Claret,Joaquín Pérez Villanueva,José Ibáñez Martín,José Ignacio Mantecón,José Luis Asián Peña,José Pérez Bustamante,Juan Antonio Gaya Nuño,Juan Fernández Amador de los Ríos,Juan Tormo,Luis Enrique Otero,Malaquías Gil Arantegui,Manuel Ballesteros Gaibrois,Manuel de Terán,Manuel Núñez de Arenas,María Comas,María Josefa Mantecón Navasal,María Moliner,Matilde Moliner Ruiz,Pedro Aguado Bleye,Pío Beltrán Villagrasa,Rafael Armisén,Ramón Otero Pedrayo,Ramón Villares,Romualdo Sancho Granados,Salvador Amada,Santiago Sobrequés,Vicente García de Diego,Víctor Juan