“Labordeta, un canto a la esperanza”, ". Cultura y política del franquismo a la democracia, 1943-2018", “La iniciativa social de mediación de los conflictos del agua en Aragón”, "La desamortización de Mendizábal en la provincia de Zaragoza (1835-1851)" y "La desamortización de Madoz en la provincia de Zaragoza (1855-1875)", "Intervenciones en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (1992-2018)", "Patologías de la modernidad" y otros libros.
Palabras clave: Ana Belén,Andrés Aberásturi,Andrés Ortíz Osés,Ángel Gabilondo,Antón Castro,Baltasar Garzón,Carlos Forcadell,Carlos Pérez Anadón,Carlos Saura,Carmelo Lisón Tolosana,Chusé Raúl Usón,Cristina Almeida,Cristina Monge,Eduardo Martínez de Pisón,Encarna Moreno del Rincón,Fico Ruiz,Francisco Rallo,Gonzalo Borrás,Guillermo Fatás,Gustavo Alares,Ildefonso Manuel Gil,Iñaki Anasagasti,Joaquín Costa,Jordi Evole,Jorge Ayala,José Ángel Bergua Amores,José Antonio Labordeta,José Juan Verón,José Luis Corral,José María Serrano Royo,Julio Garcés,Lorenzo Lascorz,María Josefa Massanés y Dalmau,Marina Rosell,Miguel Angel Revilla,Miguel Ángel Yusta.,Oscar Latas,Pablo Ramírez Jerez,Pascual Marteles,Pepa Fernández,Pepe Lirrojo,Pepín Banzo,Pilar Benítez,Raúl Carlos Maicas,Víctor Manuel,Víctor Viñuales
En los tiempos que corren, decir que alguien lleva 40 años interrumpidos haciendo lo que le gusta, y viviendo de ello, es casi una leyenda urbana. Paco Rallo (Zaragoza 1955) es un privilegiado, una especie de camaleón híbrido que se ha alimentado a lo largo de estos años del arte, primero, a través de la Escuela de Bellas Artes de Zaragoza, donde, por un lado conocería la vanguardia en su máxima pureza al convertirse en miembro del Grupo Forma, junto a Fernando Cortés, Manuel Marteles y Paco Simón, llevándole a tomar contacto con el arte contemporáneo más arriesgado, por el otro lado, aprendería el arte de las formas y el volumen, la simetría de los contornos, en el taller de su padre, el gran escultor Francisco Rallo Lahoz (Alcañiz 1924- Zaragoza 2007).