• 09/05/2014

    |

    120. La izquierda, entre la oportunidad y el oportunismo, Héctor Maravall Gómez-Allende 121. Las tiranías del informe PISA, Elisa Silió 122. Lo que no te cuenta el fast-food de la información política sobre el último barómetro, Sandra León 123. Elecciones europeas: 123.1. Elegir sin debatir, José Ignacio Torreblanca; 123.2. Más milagros y más deprisa, Xavier Vidal Folch; 123.3. Veintiocho radiografías, Enric Juliana en La Vanguardia; 123.4. El mayo que cambiará Europa, Martin Schulz y Elena Valenciano; 123.5. El PP no ganará las europeas, Isaac Rosa; 123.6. Los partidos pequeños: el mismo discurso, distintas siglas, el mismo discurso, Michael Neudecker 124. El euro y el precio del dinero: 124.1. El BCE y la guerra del euro, José Carlos Díez; 124.2. Los precios, la deuda y el BCE, Josep Oliver Alonso en La Vanguardia 125. Gobernación, Javier Marías 126. Deportistas y cantantes en deuda con Hacienda, Juan Tortosa 127. #SinJusticia: devaluando el Estado de derecho, Patricia Goicoechea García / Lydia Vicente Márquez 128. Carta Europea por la Laicidad y la Libertad de Conciencia 129. Ucrania: 129.1. Atados de pies y manos en Ucrania, Ramón Lobo; 129.2. Ucrania entre Rusia y la UE, Juan José Laborda

  • 45. La gran mentira que subyace a los recortes sociales es que “no hay dinero”. 46. “El fisco español presiona SEIS VECES MÁS a los ciudadanos de a pie que a las grandes fortunas y a las multinacionales”. 47. Impuesto de Sociedades.

  • 10/02/2014

    |

    107. Democracia en liquidación por derribo, José Luis Trasobares* 108. Una devastación social, José Ramón Villanueva 109. La filosofía o las lecciones del asombro, Manuel Cruz 110. ETA y el gobierno: 110.1. El final de ETA, Antonio Papell;110.2. Entrevista a Manuel Giménez Larraz; 110.3. La venganza y la política de alejamiento de presos, Isabel Elbal 111. El ocaso de la política de 'marketing', Gonzalo López Alba 112. Reorganizar la izquierda, Jordi Matas Dalmases 113. Desjudicializando la Justicia, Juan Carlos Ortiz 114. España carece de bases para la recuperación, Roberto Centeno 115. Vándalos y expoliadores, Françesc Valls 116. Evasión fiscal: 116.1. La economía sumergida pasa factura, Joaquín Estefanía; 16.2. Socimi, el nuevo juguete de las grandes fortunas para no pagar impuestos, Nacho Cardero 117. Las balanzas fiscales y el déficit fiscal catalán: 117.1. Sobre el déficit fiscal de Catalunya, Josep Borrell; 117.2. Las balanzas fiscales. El caso de Cataluña, Lluís Torrens 118. El mayor escándalo de la Iglesia católica. Pederastia, patriarcado y masculinidad, Juan José Tamayo 119. Llamamiento a la fraternidad, Bernard-Henri Lévy 120. A qué se parece una verdadera 'diatriba marxista' sobre el mercado de la vivienda, Owen Hatherley 121. El cine español rueda en precario, Yago García

  • 01/02/2014

    |

    1. Nuestros hijos europeos, Mariano Berges 2. Pedro J. y el PP: 2. 1. El gran titular de Pedro Jota, Aníbal Malvar; 2.2. El PP celebra su Convención con la cabeza de Pedro J. Ramírez en bandeja de plata 3. Corrientes de fondo en los apoyos a los partidos, José Antonio Gómez Yañez 4. Las malditas mayorías absolutas en España, Juan A. Zarzalejos 5. La negativa de IU a celebrar primarias causa las primeras bajas en... Izquierda Abierta 6. Aborto: 6.1. No es verdad; Trinidad Jiménez; 6.2. La obsesión de la Iglesia por el aborto, Augusto Klappenbach 7. La Economía Política de la felicidad, Vicenç Navarro 8. Entrevista a Daniel Raventós 9. El reino del capital especulativo, Emir Sader 10. La crisis no es un paréntesis, Juan Martín Seco 11. Cataluña: 11.1. El infinito catalán y más allá, Jordi Sevilla; 11.2. Aviso para navegantes, Francisco Morente Valero; 11.3. La península inevitable, de Juan-José López Burniol en La Vanguardia 12. Si Hacienda somos todos, ¿por qué siempre pagamos los mismos y defraudan los de siempre?, Susana Criado 13. Renzi juega a la ruleta rusa al resucitar a Berlusconi, Luis Matías López 14. La ultraderecha capitaliza las protestas en Ucrania, La Marea 15. Trabajo infantil nueva forma de esclavitud. 16. Carlos París: 16.1. Fallece Carlos París, pensador marxista y presidente del Ateneo de Madrid; 16.2. El ciudadano Carlos París, Luis García Montero; 16.3. Un filósofo contra la indignidad, Ignasi Riera; 16.4. Carlos París, un gigante del pensamiento, Lidia Falcón

  • 29/01/2014

    |

    309. Fruto de la movilización, se paraliza la privatización sanitaria en Madrid: 309.1. ¿Se puede o no se puede?, José Luis Trasobares; 309.2. Gana la 'marea blanca', pierde Ignacio González, Ignacio Escolar; 309.3. La victoria de las batas y las togas, Jesús Maraña; 309-4- Una gran victoria y algunas derrotas, Jesús Jaén; 309.5. La "legitimidad de las urnas" ya no es infalible, Natalia Chientaroli; 309.6.6 Protestar sí sirve, Berna González Harbour 310. Libertad o disciplina de voto: 310.1. Voto de obediencia y voto de conciencia, Francisco Rubio Llorente; 310.2. Principios a medida, de Kepa Aulestia en La Vanguardia 311. Los patriotas, Olga Rodríguez 312. Muchas leyes, poco Derecho, Juan M. Blanco 313. Fraude fiscal: 313.1. La economía sumergida crece en 59.000 millones con la crisis y supone ya un 24,6% del PIB, Javier Ruiz; 313.2. Depredadores sociales en manada, Hervé Falciani 314. Los jóvenes escriben con copia a Europa, José Ignacio Torreblanca 315. El giro de Hollande, dilema repetido, Jorge Galindo. 316. El fondo de la crisis: 316.1. La crisis como pretexto, Miguel Ángel Aguilar; 316.2. Intervenir en el mercado, Pedro Saura; 316.3. Recortes, mentiras y gastos sociales, José Antonio Nieto; 316.4. Lo que no se dice sobre las causas de la Gran Recesión, Vicenç Navarro; 316.5. España campeona en pobreza y desempleo, Alejandro Inurrieta; 316.6. ¿Reforma fiscal o recauchutado electoral?, Fernando González Urbaneja; 316.7. ¿Queremos salir de la crisis?, Jordi Casas i Bedos / Miquel Bosser Rovira 317. El modelo de negocio de Alemania, Roland Berger 318. Reunión en Davos: 318.1. Davos debate las desigualdades, pero invita a los evasores fiscales, Larry Elliot; 318.2. Bastardos, Josep Ramoneda 319. Plataformas en la izquierda: 319.1. Entrevista a Falciani, que reaparece hoy para presentar la gira del Partido X por toda España.; 319.2. Entrevista a Juan Carlos Monedero uno de los firmantes del manifiesto que ha lanzado Podemos, Aitor Riveiro; 319.3. La ruptura consiste en ganar elecciones a los partidos, Jaime Miquel; 319.4. Podemos como código abierto, Jorge Moruno Danzi 320. Reacción de IU: 320.1. Cayo Lara reprocha a Podemos que sólo se haya dirigido a IU a través de los medios; 320.2. IU impulsa el debate de una “revolución democrática y social” con los ciudadanos; 320.3. IU pasa a la ofensiva: Alberto Garzón encabezará una campaña para una "revolución democrática y social"; 320.4. Elecciones europeas y proceso constituyente. Oportunidad y necesidad, Marina Albiol Guzmán; 321. Cataluña: 321.1. El no ser no es, Antonio Aramayona; 321.2. ¿Hasta el borde del precipicio?, Joan Tapia; 321.3. Un espacio de diálogo y pacto, Francisco Longo; 321.4. ¿Va a durar mucho este 2014?, Andrés Trapiello 322. ¿Qué está ocurriendo en Ucrania?, Alberto Sicilia desde Kiev

  • 29/12/2013

    |

    210. La prensa extranjera recoge que en España hay hambre infantil 211. Entrevista a Gregorio Morán 212. ¿Destruye empleo el salario mínimo?, MIGUEL ÁNGEL GARCÍA VEGA 213, 2008-2013: Balance de daños: España devaluada, MARÍA R. SAHUQUILLO / J. A. AUNIÓN / AMANDA MARS 214. ¡Me muero de tanto mejorar!, CÁNDIDO Marquesán* 215. GRÁFICO: "Para gente como yo, da igual un Gobierno que otro", Guillermo Cordero 216. Energía y poder, pasado y presente, GABRIEL TORTELLA 217. Proyecto de Ley contra el aborto: 217.1. ¿Por qué, Gallardón?, ELVIRA LINDO; 217.2. Por qué la nueva ley del aborto es inaceptable, Javier Gallego; 217.3. Nana para un aborto imposible, Juan José Téllez; 217.4. Almas, MANUEL VICENT; 217.5. Gallardón o el caso del falso progre que volvió a su ser, Jesús Cacho 218. ¡La tecnocracia ha muerto! Larga vida a la política, Lilian Fernández Fernández 219. Compromisos para quien ose pedir el voto, SOLEDAD GALLEGO-DÍAZ 220. Tres claves y algunas preguntas sobre el paso de los presos de ETA, Igor Marín 221. La lucha contra la evasión fiscal, en el punto de mira, Laura Ruiz 222. Otra vez, Alemania, Alfredo Pastor