10/07/2014
|
111. Quiero ser millonario, Milagros Pérez Oliva. 112. La hora del compromiso, Jesús Lizcano. 113. Regeneración democrática tramposa, Carlos Barra Galán. 114. Todos los colores del populismo, Alfonso Puncel. 115. La otra Gran Coalición, Jorge Galindo. 116. Candidatos a la secretaría general del PSOE: 116.1. Las 10 medidas estrella de los candidatos a liderar el PSOE; 116.2. Primarias y aversión al riesgo, Roger Senserrich; 116.3. El trance del PSOE, Suso de Toro; 116.4. Por los márgenes del partido; 116.5. Tapias, flor entre espinas, Ignacio Trillo; 116.6. Sánchez acusa al equipo de Madina de “malas artes” por vincularle a Blesa; 116.7. Pedro Sánchez ‘esconde’ que fue consejero de la Asamblea de Caja Madrid con Blesa. 117. Entrevista a Pablo Iglesias, por Pepa Bueno en Hoy por Hoy (Cadena Ser). 118. ¿Por qué los más preparados no encuentran buenos trabajos?, José Saturnino Martínez García. 119. Mitos y falsedades de la sabiduría convencional: el drama de los jóvenes, Vicenç Navarro. 120. Caída de la natalidad ¿una tendencia irreversible?, Sara Mateos. 121. Ultimátum a la Tierra: sobre el manifiesto ‘Última llamada’, Kiko Llaneras y Jorge San Miguel. 122. Desglobalizar, Joan Coscubiela. 123. ¿Son fáciles las humanidades?, José Luis Pardo
Palabras clave: Eduardo Madina,humanidades,José Antonio Pérez Tapias,Pedro Sánchez,populismo,regeneración
139. Elecciones europeas: 139.1. Vota. Bota (les), Fernando Rivarés*; 139.2. El PP y las exquisiteces, Concha Caballero; 139.3. Una campaña miserable y miedosa, Soledad Gallego Díaz; 139.4. Felipe González golpea la campaña de Valenciano al apoyar la gran coalición PP-PSOE; 139.5. Europeas: Mensajes que no calan en el electorado, José Oneto; 139.6. Encuestas de las europeas: PP y PSOE activan sus núcleos duros de votantes, José Antonio Gómez Yáñez; 139.7. Listas únicas en las elecciones europeas, Siscu Baiges; 139.8. La Europa que nos cuentan, Enric Hernández; 139.9. Vigilamos a su eurodiputado por usted: pase y vea, José Ignacio Torreblanca; 139.10. ¿Por qué los líderes europeos son irresponsables?; 139.11. Cómo arreglar el euro, Federico Steinberg y Miguel Otero-Iglesias 140. Raimon y el nacionalismo catalán: 140.1. Diguem no, Manuel Vicent; 140.2. ¡No me toquen a Raimon!, Antoni Puigverd en La Vanguardia; 140.3. Antes está el derecho a dudar, Lluís Bassets 141. Nacionalismo y Europa: 141.1. Endofobia, Enrique Gil Calvo; 141.2. Hacia una Europa de ciudadanos, Fernando Savater; 141.3. El espejismo posnacional, Shlomo Ben Ami 142. Cárcel contra los sindicalistas, Ignacio Escolar 143. Empobrecimiento, embrutecimiento, Javier Marías 144. Liderazgo y dignidad, Milagros Pérez Oliva 145. Enseñanza de las humanidades: 145.1. Por qué enseñar filosofía a los fontaneros, Pablo Rodríguez Canfranc; 145.2. La utilidad de lo inútil, Luis García Montero 146. Gobernar la corrupción, Ramón Jordi Moles i Plaza 147. IU Extremadura rechaza por un 79% la moción de censura del PSOE a Monago, Juanma Romero 148. Eso sí que es ser rico, Paul Krugman
222. Y pese a todo... la unidad es imprescindible, José Luis Trasobares* 223. El neoliberalismo, como Saturno, Cándido Marquesán* 224. Creer en Europa, Mariano Berges* 225. El suicida generoso, Gregorio Morán en La Vanguardia 226. Retrato del éxito: una jornada cualquiera en un colegio público de Finlandia 227. Las humanidades, en peligro, Borja de Riquer en La Vanguardia 228. Maquiavelo aplaude a Rajoy, José Antonio Zarzalejos 229. Pagar por debajo del salario mínimo: 229.1. Otra vuelta de tuerca, Rosa Paz; 229.2. El salario mínimo que pide bajar Mónica Oriol, congelado y a la cola de Europa; 229.3. Salario Mínimo; 229.4. La empresaria que insulta a los trabajadores “que no valen para nada” es dueña de la firma que vigilaba el Madrid Arena; 229.5. Mónica Oriol se disculpa por sus declaraciones sobre jóvenes y salario mínimo 230. Thomas Piketty, El capital del siglo XXI: 230.1. El desafío de la desigualdad, Luis Fernández Galiano; 230.2. Un impuesto del 80% para quienes ganan más de un millón: la 'fórmula Piketty' contra la desigualdad 231. Silva sentado en el banquillo por Blesa: 231.1. Indignante, señor Blesa, Jesús Marañ; 231.2. El juez payaso y los jueces serios, Isaac Rosa; 231.3. Perseguir y criminalizar a los jueces "estrella", María Eugenia R. Palop; 231.4. Demasiado grandes para dejarlos caer… en la cárcel, Juan Torres; 231.5. Se están cargando la democracia y nadie dice nada, Carlos Elordi 232. “El temor a la invasión”: el origen del miedo al inmigrante, Michael Neudecker 233. La primavera de la Iglesia, Juan José Tamayo 234. Elecciones europeas: 234.1. Manifiesto por unas elecciones para votar un verdadero gobierno europeo; 234-2- Un test para saber a quién votar en las elecciones europeas; 234.3. Europa. Antes de que sea tarde…!, José Manzanares; 234.4. Votar socialista, Antonio Elorza; 234.5. Francia y las elecciones europeas, Juan Fco. Martín Seco; 234.6. La ‘drôche’ de Hollande-Valls; ni izquierda ni derecha, sino todo lo contrario, Luis Matías López; 234.7. El sentido de Europa, Emilio Trigueros; 234.8. Europa, parque temático, Marcando estilo, Vicente Benedito; 234.9. Nos vendieron y ahora nos reclaman, Juan Ramón Lucas; 234.10. La socialdemocracia ya no es alternativa de cambio, Manel García Biel; 234.11. IU llama a “ocupar de nuevo la Bastilla” para “desalojar del poder al bipartidismo”, Juanma Romero 235. Pensar la izquierda: atreverse a pensar, Teresa Aranguren 236. Ucrania: 236.1. ¿Por qué se han producido las sublevaciones en el este de Ucrania?, Javier Morales Hernández / Rubén Ruiz Ramas; 236.2. ¿Qué ocurrirá en las elecciones presidenciales del 25 de mayo?, Javier Morales Hernández / Rubén Ruiz Ramas; 236.3. Los 5 errores de la Unión Europea en la crisis de Ucrania… que no serán los últimos, Rubén Ruiz Ramas; 236.4. Las falsedades de los mayores medios españoles en su cobertura de Ucrania, Vicenç Navarro; 236.5. ¿Quieres saber más sobre lo que pasa en Ucrania?, Análisis de @EurasianetES