La historiografía tardó poco en deshacer el entuerto: […]
La aparente unanimidad social, económica, política e ideológica sobre el fenómeno del imperialismo europeo que se dio desde la segunda mitad del siglo XIX es eso, solamente aparente, ya que destacados personajes y corrientes de pensamiento fueron muy críticos con lo que estaba ocurriendo. Este trabajo trata de esta cuestión.
Las ideas principales de Lenin se encuentran en dos de sus obras, El imperialismo, estadio supremo del capitalismo (1916), y El Estado y la Revolución (1917). Lenin realizó la primera gran adaptación del marxismo, especialmente en relación con Rusia.
Palabras clave: Capitalismo,Economía,Estado,ideas,imperialismo,Lenin,Marx,marxismo,revolución,Revolución Industrial,Rusia,socialismo
En este artículo pretendemos comparar y plantear diferencias entre el colonialismo de la época moderna con el imperialismo de la era industrial.
En este trabajo estudiamos la acción del imperialismo europeo en el Norte de África a mediados del siglo XIX. Bucear en esta cuestión puede proporcionarnos algunas claves para entender la posterior evolución de esta zona del mundo, que está viviendo profundos cambios, además de tener una estrecha y compleja relación con Europa.
Palabras clave: África,Argelia,Canal de Suez,Ceuta,Egipto,Eritrea,imperialismo,Marruecos,Napoleón III,Sudán,XIX