Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 10/01/2021

    |

    Historia y Política

    Carlos Mas Arrondo

    El asalto al Congreso de EE. UU. y el trumpismo

        La historiografía tardó poco en deshacer el entuerto: […]

    Palabras clave: Asalto al Congreso de EE. UU.,Aurelio Arteta,Casa Blanca,Daniel Ziblatt,Hitler,imperialismo,La Boétie,Obama,Partido Republicano,Stalin,Steven Levitsky,Todorov

  • 13/07/2018

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Los críticos del fenómeno del imperialismo

    La aparente unanimidad social, económica, política e ideológica sobre el fenómeno del imperialismo europeo que se dio desde la segunda mitad del siglo XIX es eso, solamente aparente, ya que destacados personajes y corrientes de pensamiento fueron muy críticos con lo que estaba ocurriendo. Este trabajo trata de esta cuestión.

    Palabras clave: boers,civilización,colonialismo,críticos,guerra,imperialismo,población,socialismo

  • 15/06/2018

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Las ideas de Lenin

    Las ideas principales de Lenin se encuentran en dos de sus obras, El imperialismo, estadio supremo del capitalismo (1916), y El Estado y la Revolución (1917). Lenin realizó la primera gran adaptación del marxismo, especialmente en relación con Rusia.

    Palabras clave: Capitalismo,Economía,Estado,ideas,imperialismo,Lenin,Marx,marxismo,revolución,Revolución Industrial,Rusia,socialismo

  • 02/12/2016

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Del colonialismo al imperialismo

    En este artículo pretendemos comparar y plantear diferencias entre el colonialismo de la época moderna con el imperialismo de la era industrial.

    Palabras clave: África,América,Asia,colonialismo,Europa,imperialismo

  • 29/04/2016

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El imperialismo en el Norte de África en el XIX

    En este trabajo estudiamos la acción del imperialismo europeo en el Norte de África a mediados del siglo XIX. Bucear en esta cuestión puede proporcionarnos algunas claves para entender la posterior evolución de esta zona del mundo, que está viviendo profundos cambios, además de tener una estrecha y compleja relación con Europa.

    Palabras clave: África,Argelia,Canal de Suez,Ceuta,Egipto,Eritrea,imperialismo,Marruecos,Napoleón III,Sudán,XIX

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba