91. Franquismo de baja intensidad, José Ramón Villanueva Herrero* 92. La Ley de Transparencia, especial de APUNTES esPublico: 92.1. Una labor ingente: Publicidad activa y libre acceso a la información pública, Julio Tejedor Bielsa*; 92.2. El negativo silencio administrativo, Alberto Ortiz de Zarate Tercero 93. La nueva FP Básica: ¿“truco estadístico” para rebajar el abandono, vía de salida o verdadera cualificación profesional?, Antonio Bolívar 94. El enorme deterioro del mercado de trabajo en España, Vicenç Navarro 95. Estado de Bienestar e igualdad de oportunidades, Jorge Galindo 96. Del silencio al ‘Blesaleaks’, Jesús Maraña 97. Un indulto en diferido, José Yoldi 98. Una reforma eléctrica contra el futuro, Jorge Fabra Utray
No somos ni de izquierdas ni de derechas. Somos “los de abajo”, y vamos a por “los de arriba”, pero NO para hacerles daño, sino para volverlos más humanos: más justos y más lógicos. Sólo los ciudadanos normales podemos arreglar esto. Los de arriba, ya vemos que no lo hacen. En La España que queremos (I) iniciábamos 4 pilares de revolución pendiente: a) Reconversión Ciudadana, b) Reforma Electoral, c) Inspectores de Hacienda y d) Reforma Judicial. Hay otras muchas reformas que hacer, pero estas cuatro son matrices.
En el Boletín Oficial del Estado de 10 de diciembre se publica el Real Decreto 1761/2011, de 25 de noviembre, por el que se indulta a D. Alfredo Sáenz Abad, Vicepresidente y Consejero delegado del Banco Santander, de la condena del Tribunal Supremo por un delito de acusación falsa.