Frente a pesimistas y agoreros por lo que pueda ser, […]
Palabras clave: Ángel Artal,Antón Castro,Bruno Estrada,Cristina Peri Rossi,Eloy Fernández,Emilio Gastón,Emilio Lacambra,Enrique Vila Matas,Fernando Iwasaki,Fernando Sanmartín,Francisco Javier Aguirre González,Gabriel García Márquez,Herminio Lafoz,Isamel Grasa,Javier Aguirre Santos,Javier Arruga,Javier Cercas,Joaquín Carbonell,Joaquín Estefanía,José Antonio Labordeta,José Luis Melero,José Ramón Alonso,José Ramón Bada,Josemari de Casa Emilio,Juan Andrés de Carlos,Juan Cruz,Juana de Grandes,Luis Alegre,Maite Roy,Mariano Gistaín,Santiago Ramón y Cajal,Santiago Ramón y Cajal Agüeras,Vicente Martínez Tejero
La vuelta al “curso” (rentrée, para los más snobs), nos trae una muy rica serie de revistas. Damos un rápido repaso.
Palabras clave: Acción Solidaria Aragonesa,Ador,Ahora,Aloma Rodríguez,andalán,Andorra-Sierra de Arcos,Ángel Alcalá,Antonio Ibáñez,BCI,Castillazuelo,Claves,crisis,Cuadernos para el Diálogo,Diego Carcedo,El Ebro,El Gurrión,El Pairón,El País,El Periódico de Aragón,Francisco Rubio Llorente,Guillermo Fatás,Heraldo de Aragón,Javier Alquézar,Javier Cercas,Jeremy Corbyn,José Antonio Zarzalejos,José María Ridao,Juan Domínguez Lasierra,La Almunia,Labuerda,Lechago,Mercedes Cabrera,Miguel Ángel Aguilar,Pedro Almodóvar,Ramón González Férriz,Ro Zimbeler,Rolde,Santos Juliá,Toni Losantos,Turolenses
Ahora, esperado semanal dirigido por Ramón González Férriz e impulsado por Miguel Ángel Aguilar, un veterano de mil batallas desde Cuadernos para el Diálogo a El País, salió el viernes 18 de septiembre.
127. Des/Igualdad, Fernando Rivarés. 128. El hambre también es un negocio, Javier Jiménez Olmo. 129. Todo lo que creemos sobre inmigración es al revés, Carlos Delclós. 130. Camino de una campaña insólita, Soledad Gallego Díaz. 131.1. ¿Cómo ven al PSOE y a su líder en una familia de izquierdas?; 131.2. Pedro Sánchez cae derrotado por unas rosquillas, Juan Soto Ibars; 131.3. Susana Díaz quiere dinamitar el PSOE, Marcello; 131.4. Gómez, entre dos tranvías: el de Parla y el de Podemos, Gonzalo López Alba. 132.1. Ciudadana Cristina, Santos Juliá; 132.2. La infanta Cristina pone difícil el mensaje de Nochebuena del Rey, José Oneto; 132.3. El discurso del Rey y el jardín podrido, Rosa María Artal. 133. Otra Navidad sin cuento, Javier Benegas. 134.1. No esclavos, sino hermanos. Mensaje del Papa Francisco; 134.2. Manual del Papa para sobrevivir, Fernando González Urbaneja; 134.3. El Papa advierte de las 15 enfermedades que golpean la Curia. 135. No se olviden de la partitocracia, Joan Ridao. 136. Enchufismo y corrupción, Ricardo Seoane Rayo. 137. Hurtos, estafas y la economía de Nicolás, José Antonio Nieto Solís. 138. Crisis y polarización política: la transformación del PP en un partido de ricos, José Fernández-Albertos. 139. Para infundir ánimo en los demás, Miguel Ángel Aguilar. 140. Algo peor que el derecho penal, Ignacio González Vega. 141. El Supremo restaura la ultractividad de los convenios, Alejandro Inurrieta. 142. Los demonios familiares de Rajoy, Carlos Sánchez. 143.1. Podemos en una encrucijada, Pau Luque Sánchez; 143.2. Podemos, décimo pasajero de la nave catalana, Enric Juliana en La Vanguardia; 143.3. El día que Podemos arrebate los palcos del Teatro Real al Ibex 35, Nacho Cardero; 143.4. ¿Por qué no me gusta Podemos?; 143.5. Podemos es caca, Javier Caraballo; 143.6. Podemos: una propuesta inclusiva, Marina Subirats. 144. La semana de 35 horas, Vicenç Navarro. 145. Paradigmas sobre el papel del Estado en la economía, Daniel Fuentes Castro. 146. Algunas aclaraciones sobre la financiación de la Renta Básica. 147. Cartas del BCE y Zapatero: las dos cartas del chantaje y la cesión de soberanía. 148. Plan Juncker: tímida y lenta inversión, Emilio Ontiveros. 149. Grecia: La apuesta de Samaras, Michael Roberts. 150. Piketty y la revolución económica del siglo XXI, Jorge Otero. 151. No hay más preguntas, señor Cercas, Peio H. Riaño
51. Ese inaudito anuncio de la lotería de Navidad, Jose Luis Trasobares 52. La navaja de Monago, José Francisco Mendi 53. Ellacuría vive, Juan José Tamayo 54. La socialdemocracia hoy: 54.1. Ética de la hermandad universal, Cándido Marquesán; 54.2. Se busca: Socialdemocracia para el siglo XXI, Andrés Ortega; 54.3. Izquierda, derecha, arriba, abajo, Josep Borrell 55. Estado de bienestar y su efecto sobre la infancia, Roger Senserrich 56. Lucha contra la corrupción: 56.1. ¿Qué es la responsabilidad política? Víctor Lapuente; 56.2. Entrevista de Javier Caraballo a Jesús García Calderón, fiscal superior de Andalucía; 56.3. Mitos y certezas sobre los aforamientos, Esteban Greciet 57. Políticas de empleo: 57.1. Mochilas, contratos y reformas laborales, Roger Senserrich; 57.2. ¿Qué hacer con la protección por desempleo?, Daniel Pérez del Prado; 57.3. La congelación de óvulos por las empresas: un regalo envenenado, Ana Sánchez Urrutia / Mónica Navarro-Michel 58. Vamos a celebrar una subasta para regalar 550 millones, Iván Calvo y José Luis Velasco 59. Qué divertidos son estos banqueros, Xavier Vidal-Folch 60. Empresas evasoras: 60.1. Una inmensa estafa, José Ignacio Torreblanca; 60.2. Ante la Cumbre de Brisbane: empresas transnacionales, argucias fiscales y responsabilidad social, José Ángel Moreno 61. Debate entre Víctor Lapuente e Ignacio Sánchez-Cuenca sobre establishment español 62. La Transición: 62.1. Entrevista a Javier Cercas, autor de 'El impostor', una “novela sin ficción” sobre Enric Marco, la falsa víctima del nazismo; 62.2. Debate entre Gregorio Morán y Juan Carlos Monedero 63. “Devoluciones en caliente”: ¿hasta dónde están dispuestos a llegar?, Margarita Martínez Escamilla 64. Se acabó la política, solo quedan las elecciones, Carlos Elordi 65. A dónde van los votos del PP: el vacío en el centro, Jorge Galindo 66. Podemos: 66.1. Entrevista digital de los lectores de El País a Íñigo Errejón, fundador de Podemos; 66.2. ¿Podemos es Podemos?, de Francesc-Marc Álvaro en La Vanguardia; 66.3. El sindicato "de" Podemos y la venganza de Marx, José Luis López Bulla; 66.4. La utopía pragmática o Podemos, José Antonio Nieto; 66.5. Un programa económico para Podemos, Antonio Mora Plaza 67. Entrevista a Ada Colau, portavoz de Guanyem Barcelona 68. Marina Garcés: “Más que una Gran Victoria, necesitamos una política paciente que sepa insistir y persistir” 69. Cataluña: 69.1. La columna de Almudena Grandes: 'Tristeza’; 69.2. “La opción intermedia en Cataluña es posible pero tiene coste político”, Lluís Orriols; 69.3. Solé Tura y el derecho a decidir, Françesc de Carreras; 69.4. Nueve de noviembre: El tiempo después, Juan José Solozábal; 69.5. Lo que ocurrió en Moncloa el 9-N, José Antonio Zarzalejos, 69.6. La metástasis del nacionalismo y el armisticio, Josep M. Vallés; 69.7. Le pudo la soberbia (y el tacticismo), Manuel Cruz