El mundo de las artes está en Aragón en plena efervescencia. Damos cuenta de algunas novedades, puras o fronterizas, netas o mixtas, de notable interés.
Palabras clave: Alva Moca,Amigos del Libro,Anchel Conte,Ángel Gonzalvo Vallespí,Antón Castro,Carmelo Esteban,Chusé Raúl Usón,Conde Aranda,Fernando Sanmartín,J. Ignacio López Susín,José Antonio Hernández Latas,José Antonio Labordeta,José Luis Melero,José Luis Simón,José María Hernández de la Torre,Juan José Generelo Lanaspa,Juglarías,Lluís Xavier Flores,Lope Ezquerro,María Fernanda Gómez Lanuza,Mariano Coronas,Marina Heredia,Mariví Broto,Nacho Escuín,Orquesta Clásica Andalán,Os Chotos,Rafael Navarro,Roberto Serrano,Severino Pallaruelo, Kike Ubieto
La zaragozana editorial Erial se vistió de largo para presentar el libro ‘Viaje a la España de Franco’, de que son autores Peter Weiss y Francisco J. Úriz. Además, queremos dejar constancia de la preciosa edición de “La Venus de las pieles”, de Leopold von Sacher-Masoch, con una traducción magistral de nuestra amiga Elisa Martínez Salazar, y del libro “Zaragoza esteoroscópica”, catálogo de una gran exposición.
Álbum se llamaba a todo libro grande, con muchas ilustraciones, fotografías, dibujos. También a los que contenían, bien pegados, cromos coleccionados. Álbum llamamos también a las ediciones de obras grandes, bien por su obligado tamaño si son facsimilares, bien porque el tipo de materiales gráficos que contienen exigen ese formato. Hay cuatro álbumes aragoneses recientes que aprovechamos esta pequeña disquisición para informar de ellos conjuntamente.
La Zaragoza de finales del siglo XIX, no tiene prácticamente […]