José Luis Lasala Morer (Zaragoza, 2 de octubre de 1945-miércoles, 24 de agosto de 2022) ha venido siendo un imprescindible artista plástico. El arte contemporáneo y la gestión cultural pierden a una de sus figuras más relevantes en Aragón. Y nosotros a un gran amigo que siempre estará en el corazón.
Varias buenas noticias antes de a primavera: nos hablan del incansable Gervasio Sánchez, de los dibujantes en la Lonja, de que A del Arte ha cumplido diez años, y 45 los Azuda 40, que de momento meramente anunciamos.
Palabras clave: Ángel Pascual Rodrigo,Daniel Nesquens,Enrique Carbó,Enrique Larroy,Francisco Meléndez,Gervasio Sánchez,Gonzalo M. Borrás,Gonzalo Tena,Ignacio Fortún,Isidro Ferrer,José Luis Cano,José Luis Lasala,José Manuel Broto,José María Portell,Julia Dorado,Julia Millán,Mariano Castillo,Natalio Bayo,Rafael Navarro,Villarrocha
El sábado 11 de febrero tuvo lugar la reapertura de La Carbonería Espacio de Arte con la inauguración de la exposición “Por encima de la voz o de la seña”. Constituyó un acto de recuerdo a nuestra fallecida amiga María Jesús Buil, al que invitaban sus hijos, María y Fernando, y los nuevos responsables de la sala de arte. Por su parte, nuestros amigos de la Sala A del Arte, de Zaragoza, nos cuentan que inauguran el 15 de febrero una muestra de Aitor Gonzalez (1994) joven artista que reside y trabaja entre Valencia y Leeds, donde ha visto expuesta y premiada su obra, y también en Manchester.
Varias personas de especial relevancia en nuestra vida cultural y social nos han dejado este verano. Recordamos a Antonio Aramayona, José Antonio Báguena, María Jesús Buil y Ángel Ramírez, y Marcelo Reyes.
Natalio Bayo, José Luis Lasala, Ricardo García Prats, Salvador Victoria, Caruncho, Ángel Pascual Rodrigo y Julia Dorado
En el Camón, el jueves 13 de diciembre, en recuerdo de Angelines, su tan querida esposa y amiga, como él, de todos los de Andalán. Copiamos un breve texto que nos cede Antón Castro.